Presentación del libro «La cocina andalusí según dos recetarios almohades. Algunos platos de su continuidad» | 15 de enero 2025

La Real Academia de Nobles Artes de Antequera tiene el honor de invitar al público a la presentación del libro «La cocina andalusí según dos recetarios almohades. Algunos platos de su continuidad», escrito por Fernando Rueda García.

Este evento se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de enero a las 19:30 horas, en la sede de la Academia, ubicada en la Calle Encarnación número 16. La presentación contará con la participación de destacadas personalidades, como María Jesús Viguera Molins (Real Academia de la Historia), María Isabel Calero Secall (Universidad de Málaga), Emilio Martínez de Vitoria (Universidad de Granada) y Francisco Javier Ruiz Mérida (Ayuntamiento de Cútar), quienes ofrecerán una visión profunda sobre el contenido de la obra.

En este libro, Rueda García explora la rica tradición gastronómica andalusí a través de los dos únicos recetarios almohades descubiertos: Kitāb al ṭabīj y Fuḍālat al jiwān. Estos textos, contemporáneos al Corán más antiguo de Europa, hallado en 2003 en la villa de Cútar, nos permiten conocer cómo era la cocina en al-Andalus y su influencia perdurable en la gastronomía posterior. El autor también traza el hilo de su continuidad en los recetarios cristianos medievales y en las tradiciones culinarias actuales de España e Hispanoamérica.

Además, la obra incluye una selección de recetas extraídas de estos antiguos tratados, las cuales han sido reinterpretadas por 63 chefs de renombre, entre ellos 20 con estrellas Michelin y 29 con Soles Repsol, quienes nos acercan a estos sabores ancestrales desde la excelencia culinaria contemporánea.

Este evento no solo es una celebración de la historia culinaria, sino también un homenaje a la pervivencia de una tradición gastronómica que sigue siendo esencial en la cocina moderna.

Fernando Rueda es Historiador, investigador, miembro de la Comisión de Etnología del Consejo Andaluz del Patrimonio Histórico. Miembro del Comité Científico de la Biblioteca Andaluza de Gastronomía. Miembro de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera. Coordinador de la Recopilación del Patrimonio Gastronómico de Andalucía, La Cocina Tradicional Andaluza del IEAMED. Creador y presidente de Gastroarte. Articulista y escritor de más de cuarenta libros sobre etnografía y, especialmente, cocina andaluza. Imparte másteres y cursos de experto en alimentación en diversas universidades. Ponente y miembro del jurado de los principales encuentros de gastronomía de Andalucía. Premio de investigación sobre artes populares (1981) y Premio “Enrique Mapelli” a la Mejor Crítica Nacional de la Cocina Andaluza (2010) por la Academia Gastronómica de Málaga.