Organizado por AMJA, el próximo 14 de febrero 2025 se celebra en Antequera la III Jornada sobre Jardinería Ecológica y Biodiversidad.
Será un tiempo de formación y diálogo sobre un tema vital: la sostenibilidad.
Aurora Baena Luque es gerente de AMJA desde 2016. Tiene una capacidad enorme de gestión, que vuelca en la actualidad trabajando para dignificar y poner en valor a todas aquellas empresas e instituciones implicadas en la creación y conservación de espacios verdes.
AMJA no para de organizar eventos motivadores y formativos que acercan a la Revolución Verde tan necesaria en nuestro presente (por presente y por futuro) en bienestar. Experiencias punteras y significativas que han ido marcando líneas de actuación para un horizonte de reparación al menos mucho más esperanzador.
Muchas ciudades buscan renaturalizarse para atajar la contaminación, ser más resilientes frente al cambio climático y mejorar el bienestar ciudadano.
Aurora Baena, explica siempre en sus intervenciones públicas que el camino implica reintroducir elementos de la naturaleza en espacios y entornos urbanos, con las actuaciones adecuadas
(aspecto fundamental), que permitan ese acercamiento a los beneficios de la naturaleza en las ciudades, frenando el deterioro al que vamos abocados con la masificación.
Ella sabe de lo que habla, porque es Ingeniera Técnico Agrícola y Paisajista. Ha realizado diseños y ejecución de espacios verdes públicos y privados. Ha sido profesora de Medioambiente y Jardinería. Fue Técnico de Medioambiente del Ayuntamiento de Espartinas.
Directora de Floraurbana, Feria Nacional de Medioambiente y Jardinería.
Detrás de sus ponencias, escritos… hay mucho estudio y trabajo que aportan datos y reflexiones para horizontes más verdes. Escribe artículos reivindicativos y llenos a la vez de poesía que contagian y ajustan «nortes» en brújulas perdidas para encontrar caminos de recuperación medioambiental.
¿Qué nos puede anticipar sobre la III Jornada sobre Jardinería Ecológica y Biodiversidad que se celebrará el 14 de febrero de 2025 en Antequera, Málaga?
Es un evento organizado por AMJA con el objetivo de tratar uno de los temas más importantes en nuestra profesión actualmente: la sostenibilidad en jardinería. La jornada tiene como fin responder a los retos y dudas que muchos profesionales del sector tienen sobre cómo implementar prácticas más ecológicas y responsables en su trabajo. Se trata de una necesidad que las administraciones públicas, las empresas y la sociedad deben incorporar, especialmente en las Infraestructuras Verdes Urbanas, donde los recursos son limitados y las normativas y la salud del planeta exigen una actuación urgente en todos los ámbitos profesionales.
¿Cuál será el enfoque principal de la Jornada?
Tras la gran aceptación de las realizadas en años anteriores, es una nueva propuesta de formación que nos lleve a entender, conocer y aplicar los nuevos retos que ya se desarrollan como fundamentales en nuestra profesión.
Pretendemos poner de manifiesto el porqué y el cómo de una formación que genera debate e incluso desconcierto. Intentaremos responder a una inquietud generalizada, entre nuestros asociados y el sector en general, sobre este interesante desafío que debemos incorporar cuanto antes en nuestra profesión.
Para ello contaremos con la presentación de Susana Brosed Bolea, que desarrollará una interesante conferencia dividida en dos partes. En la primera parte, explicará qué entendemos por jardinería sostenible, qué son las plantaciones naturalistas, y los principios que las caracterizan. En la segunda parte, hablará sobre el tipo de mantenimiento necesario para este tipo de plantaciones y las principales tareas para su correcta gestión.
![](https://atqmagazine.es/wp-content/uploads/2025/02/Susana-Brosed.png)
Susana Brosed es paisajista por la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) y ha desarrollado su carrera profesional en diferentes países europeos: España, Portugal, Reino Unido, Francia y Alemania.
Colabora actualmente con la consultoría de arbolado Doctor Árbol, en el departamento de Infraestructuras Verdes, llevando a cabo Planes del Verde Urbano, proyectos de paisajismo y diseños de plantaciones. Paisajista, especializada en renaturalización de espacios, soluciones basadas en la naturaleza, Planes estratégicos, Manuales, Guías y diseño.
Compagina su actividad profesional con la labor docente en diferentes organismos.
¿ Aurora, a quiénes va dirigida la Jornada?
Esta jornada está dirigida a profesionales del sector de la jardinería, así como a todas aquellas personas interesadas en la sostenibilidad y en la biodiversidad en entornos urbanos. A lo largo del evento, queremos darles las herramientas necesarias para entender y aplicar los nuevos retos que ya están marcando el futuro de nuestra profesión. Habrá espacios para aprender sobre conceptos clave, debatir y, por supuesto, aplicar esos conocimientos en proyectos reales.
Además de las conferencias, ¿qué más se puede esperar en el evento?
Como en ediciones anteriores, tendremos una zona dedicada a la exposición de empresas del sector, lo que permitirá a los asistentes conocer de primera mano los productos y servicios que pueden apoyar la implementación de prácticas más sostenibles en la jardinería.
AGROCARRERAS / AIMSUR / CERTIS BELCHIM / FERTINYECT / HUNTER / INTERMARK / KSN
MP IRRIGATION / NAVARRO MONTES / OASIS ANALÍTICA / RAIN BIRD / SAVIA INTEGNOVA
SEMILLAS SILVESTRES / SEMILLEROS LA PALMA / SUMABAT / TERRAVIDA
Programa
10.00 Exposición de empresas del sector
11.00 Pausa Café
11.30 ¿De qué hablamos cuando hablamos de plantaciones naturalistas? 1ª Parte. Susana Brosed Bolea.
Qué entendemos por jardinería sostenible
Qué son las plantaciones naturalistas
Principios que las caracterizan
12.15 Exposición Empresas del sector
13.15 ¿De qué hablamos cuando hablamos de plantaciones naturalistas? 2ª Parte. Susana Brosed Bolea.
Qué tipo de mantenimiento está vinculado a este tipo de plantaciones
Principales tareas para una correcta gestión
14.00 Debate
Ubicación: Hotel Antequera Hills
¿Cómo pueden las personas interesadas inscribirse para asistir a la jornada?
La inscripción es completamente gratuita, lo que facilita que cualquier profesional o interesado en el tema pueda participar. Para inscribirse, solo tienen que registrarse a través de nuestra página web o contacto directo con AMJA.
Los profesionales de la jardinería tenemos que estar a la vanguardia de los cambios, y esta jornada es una excelente oportunidad para actualizar nuestros conocimientos y adaptarnos a las nuevas exigencias del sector. La sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente que debemos integrar en nuestras prácticas cotidianas.
Muchas gracias por su tiempo y por compartir toda esta información. ¡Nos vemos en Antequera!
¡Gracias a ti! Estaremos encantados de recibir a todos los interesados en un evento tan relevante para el futuro de la jardinería y de las infraestructuras verdes..