Este domingo 6 de julio todos los caminos conducen al Lebis | Cita histórica: ¡ The Woggles en directo !

Agustín González no podía cerrar la temporada de directos en el Lebis de mejor manera.

Este domingo a las 19:00, Antequera se convertirá en el punto de encuentro del Gara»g»e Soul internacional con la llegada de una banda legendaria: The Woggles, directamente desde Atlanta. No es una exageración decir que estamos ante un evento irrepetible.

Me cuentan mis amigos, que saben de esto, que The Woggles no son solo una banda, son una institución viva del rock’n’roll crudo y bailable, con más de tres décadas recorriendo escenarios por todo el mundo. Su mezcla explosiva de garage rock, rhythm & blues y soul de alto voltaje ha influido a generaciones enteras. Temas como «It’s Not About What I Want (It’s What You Got)», «Move» o «Soul-Sonic» son himnos del underground que se viven con el cuerpo entero. Su directo es una descarga eléctrica: sudor, actitud y puro gozo.

No es casualidad que críticos y artistas coincidan en algo: ver a The Woggles en directo es obligatorio al menos una vez en la vida. Y esta vez no hace falta cruzar el charco: el Lebis se viste de gala para recibirlos como se merecen.

Así que ya sabéis: este domingo no hay excusas. Nos vemos en el Lebis para bailar hasta perder la voz. Porque cuando una banda mítica pisa nuestra ciudad, lo único que se puede hacer es estar ahí.

Agustín, siempre atento a que yo disfrute de música buena me informa de que The Woggles se formó en los años 90 en Athens, Georgia, una ciudad que ha parido gigantes como R.E.M. o The B-52’s, que llevan más de tres décadas al pie del cañón, girando sin descanso por Estados Unidos, Europa y Japón, dejando tras de sí un reguero de salas temblando y públicos entregados. Su sonido bebe directamente del garaje de los 60, del rhythm & blues más salvaje y del soul con pegada, todo aderezado con una actitud escénica incendiaria.

Con discos como «Soul-Sizzling 7” Meltdown», «Rock and Roll Backlash» o «Tempo Tantrum», han construido una carrera sólida, coherente y vibrante, repleta de himnos como “Move”, “It’s Not About What I Want (It’s What You Got)” o “Pledge of Allegiance”. Su estética retro y su pasión por el directo los han convertido en una banda de culto, admirada por músicos, coleccionistas y amantes del rock más visceral.

Allí estaré, Agustín. Gracias por avisarme de que no me lo pierda.