«Un foráneo en el paraíso» | ChLL para atqmagazine
Hay momentos en los que una ciudad se detiene, se recoge en su historia, se mira al espejo de su patrimonio y se prepara para algo excepcional. El próximo 18 de julio, Antequera vivirá una de esas noches memorables. No será un concierto más ni una representación al uso: será ópera. Será ‘La Sonámbula’ de Vincenzo Bellini, una joya del bel canto que inundará de lirismo y emoción el albero de nuestra Plaza de Toros, convertida por una noche en teatro abierto al cielo.
La obra, escrita en 1831, es una delicada partitura de emociones, de amores y malentendidos en un pequeño pueblo suizo, donde el sonambulismo de la protagonista provoca una cadena de confusiones. Pero esta vez, será Antequera el escenario de ese sueño, gracias a la iniciativa cultural Ras de Terra, liderada por Mónica Sánchez-Robles y Juan Urquiola, quienes decidieron mirar más allá de los circuitos tradicionales y apostar por el alma de nuestra tierra.
Porque sí, la elección de Antequera no es casual. Podrían haber elegido una capital como Málaga Sevilla o Granada, o una ciudad costera más visible en los mapas del turismo de masas. Pero optaron por esta joya del Barroco y del Renacimiento, reconocida además en la lista de la UNESCO como Patrimonio Mundial por el Sitio de los Dólmenes. Una ciudad que no solo conserva con celo sus tesoros: los Dólmenes, El Torcal, la Peña de los Enamorados, también los pone en diálogo con lo contemporáneo, con lo universal. No puede tener mejor anfitriona una ópera que invoca lo sagrado de la emoción y lo arquitectónico del sonido. La ciudad andaluza con más iglesias y conventos, con monumentos únicos en el mundo …
El elenco lo encabeza Annie Fassea, joven soprano que comienza a abrirse paso en los grandes escenarios europeos y que recientemente ha firmado con la Royal Opera House de Londres. La acompañarán más de 80 artistas entre músicos y coro, con la Orquesta de la Ópera de la Vera y el Coro de Cámara de Extremadura. Una producción de una envergadura poco habitual para nuestra comarca, que exige logística, técnica, arte… y una ciudad capaz de acogerla no solo con medios, sino con alma.

El concejal de Cultura, José Medina Galeote, lo resumía bien durante la presentación: “Una oportunidad única”. Y no exageraba. Porque más allá del espectáculo, esto es también un acto de fe en la cultura como vertebradora del territorio. Una afirmación de que ciudades como Antequera no solo pueden, también deben aspirar a lo mejor. Y eso lo ha entendido con claridad Mari Carmen López Benítez, empresaria local y pieza clave junto con Mónica Sánchez-Robles y Juan Urquiola, para que esta ópera haya recalado aquí. “Antequera se merece lo mejor”, dijo, emocionada. Y en esa frase cabe el espíritu entero de esta propuesta.
Las entradas ya están disponibles, con precios que oscilan entre 30 y 60 euros, y una opción premium limitada para quienes buscan mayor visibilidad y comodidad. Pueden adquirirse escaneando el código QR de los carteles oficiales o directamente a través de la web: Ras de Terra – Ópera La Sonámbula en Antequera.
La apertura de puertas será a las 21:00 horas. El espectáculo comenzará a las 22:00. Pero, si me preguntan, la experiencia comienza mucho antes: en el momento en que uno se deja llevar por la emoción de saber que va a vivir algo único, rodeado de historia, bajo las estrellas. Yo ya he pedido mi asiento.
Ante este acontecimiento histórico, algunos y algunas irán vestidos de gala. Bonito será si así lo quieren; pero yo no, no hace falta… será una noche para vestirse con los sentidos, para abrirse al arte, para, (como siempre digo cuando hablo de música) desaparecer dentro de uno mismo.
¿Nos vemos en la plaza?
