El ‘Mengastones’ lo han hecho para ti. No lo mires desde la ventana y acércate al «festín»

Todo lo que puedes hacer este verano en los Dólmenes

El Festival MengaStones 2025 es un verano de cultura, patrimonio y paisaje organizado por el Sitio de los Dólmenes de Antequera

Con motivo del aniversario de la declaración del Sitio de los Dólmenes de Antequera como Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Festival MengaStones regresa en su edición de 2025 con una completa programación de actividades culturales, educativas y artísticas.

Concebido para desarrollarse entre el solsticio de verano y el equinoccio de otoño, este festival se ha consolidado como una cita destacada del calendario estival en la ciudad de Antequera, uniendo ciencia, arte, historia y naturaleza en un entorno único.


Durante el mes de junio, el Festival MengaStones 2025 se inició con la celebración del solsticio de verano en el Dolmen de Menga, donde los asistentes pudieron presenciar el fenómeno de alineación solar en un entorno patrimonial único.
Asimismo, se llevaron a cabo los primeros talleres infantiles “Verano en Dólmenes” en el Aula Encarnación Cabré, que ofrecieron a niños y niñas actividades lúdicas vinculadas a la Prehistoria.

A continuación te contamos la programación detallada del festival para los meses siguientes:

JULIO

Ciclo Luna Llena en Menga: “Los sonidos del agua”
Atrio del dolmen de Menga | 10 de julio | 22:30 h
Concierto de guitarra clásica y flamenca a cargo de Rocío Sánchez, con un repertorio inspirado en las músicas tradicionales de diferentes culturas.
Aforo de 35 personas. Reserva previa en ARES.

IX Aniversario del Sitio de los Dólmenes de Antequera como Patrimonio Mundial

Inauguración de la exposición “El megalitismo en tierras de Huelva”
Sala Gómez Moreno, Museo de Sitio | A partir del 15 de julio

Inauguración de la exposición “Resonancias de la Tierra Sagrada”
Sala Muñoz Rojas, Museo de Sitio | A partir del 15 de julio

Celebración musical: “Lorca, popular y flamenco”
Centro Solar Michael Hoskin | 15 de julio | 21:30 h
Espectáculo de danza y música con inspiración flamenca y popular a cargo de la compañía Yorukalia.

Obra teatral: “La Brújula Dorada”
Sala Permanente del Museo de Sitio | 16 de julio | Horario por confirmar
Teatro familiar que narra las aventuras de una joven pirata en busca de un misterioso tesoro.

Reserva de plaza de actividades en ARES

Juego de rol “Exploradores del Pasado: Aventuras en los Dólmenes de Antequera”
Aula Encarnación Cabré

  • 25 de julio (20:00 a 00:00 h)
  • 29 de agosto (20:00 a 00:00 h)
    Actividad educativa inmersiva para descubrir el valor patrimonial de los dólmenes a través del juego y la interpretación de personajes.
    Dirigido a público juvenil y familiar. Aforo de 10 personas por sesión.
    Inscripción en ARES.

AGOSTO

Ciclo Luna Llena en Menga: “Los sonidos del viento”
Atrio del dolmen de Menga | 9 de agosto | 22:30 h
Concierto a cargo del quinteto de metales Brassarquía, acompañado por la Escuela Municipal de Música de Antequera.
Aforo de 35 personas. Reservas en ARES.

Día Internacional de la Arqueología: representación participativa
Exterior del recinto 1 | 8 de agosto | 21:30 h
Escena teatral interactiva a cargo de Al Origen que reflexiona sobre el vínculo ancestral entre las comunidades prehistóricas y el paisaje sagrado.
Aforo de 90 personas. Actividad para público general y familiar.

Observación astronómica: Perseidas
Punto de encuentro: entrada del museo | 11 de agosto
Cuatro turnos de observación de la lluvia de estrellas, organizados en colaboración con la Sociedad Malagueña de Astronomía.
Grupos de 40 personas citados a las 21:30, 22:00, 22:30 y 23:00 h.
Reserva con la Sociedad Malagueña de Astronomía.


SEPTIEMBRE

Ciclo Luna Llena en Menga: “Los sonidos de la tierra”
Atrio del dolmen de Menga | 6 de septiembre | 22:00 h
Concierto de música tradicional a cargo de la compañía Yanub Banda.
Aforo de 35 personas. Reservas en ARES.

Cuentacuentos “Cien culturas y cuatro cuentos”
Centro Solar Michael Hoskin | 12 de septiembre | 19:30 h
Narración de historias sobre las culturas que habitaron Andalucía, acompañada de música en directo.
Aforo de 100 personas. Dirigido a público juvenil y familiar. Reserva en ARES.

Observación astronómica del eclipse total de luna
Punto de encuentro: entrada del museo | 7 de septiembre | 20:45 a 23:15 h
Actividad organizada por la Sociedad Malagueña de Astronomía. Grupos de 50 personas.
Reserva a través de la sociedad colaboradora.

Celebración del Sol en el Equinoccio de Otoño
Dolmen de Viera | 21, 22 y 23 de septiembre | 08:15 h
Observación del fenómeno solar que ilumina el corredor del dolmen, dejando en penumbra su cámara interior.
Aforo de 25 personas. Reserva a través de ARES.


ACTIVIDADES CONTINUADAS DURANTE TODO EL VERANO

Visitas nocturnas “Luz de Luna”
Dólmenes de Menga y Viera | Martes y jueves del 3 de julio al 19 de septiembre | 22:00 a 00:00 h
Recorridos guiados por los monumentos megalíticos bajo la luz de la luna.
Aforo de 30 personas por visita. Reservas en ARES.

Visitas guiadas diurnas
De martes a domingo, en horario de mañana
Recorridos interpretativos por el Sitio de los Dólmenes de Antequera para conocer sus valores culturales y patrimoniales reconocidos por la UNESCO.
Aforo de 30 personas por grupo. Reserva en ARES.

Todas las actividades son gratuitas.
Inscripciones y más información en la plataforma ARES de la Junta de Andalucía:
https://www.juntadeandalucia.es/cultura/ares/frontOfficeNueva/nueva.html?id=2585