Tan ilustrativa y amena como entrañable y emotiva resultó la presentación de la segunda novela de Carmen Menjíbar, El eco de tus pasos, el viernes 17 de octubre en el salón de actos de la Academia de Nobles Artes de Antequera. Lleno a rebosar, con algunas personas de pie, por un público entusiasta que disfruto del acto entre conmovido y divertido.
Ilustrativa por la intervención de Carlos Torres, director de ExLibric, pues, trate de lo que trate el libro en cuestión, sus reseñas siempre resultan inspiradoras; al desplegar en ellas un alarde de buena prosa y un lenguaje preciso de sintaxis impecable, que agradecen nuestros oídos y sensibilidad literaria. Lo volvió a demostrar, una vez más, en su análisis de esta sugerente historia de amor.
Como por el discurso de nuestro querido y admirado catedrático y académico Juan Benítez, prologuista de esta novela, que destacó en su intervención los aciertos tanto técnicos como literarios de El eco de tus pasos. Y, como buen profesor, detalle que reconoceremos siempre con nostalgia sus antiguos alumnos, también supo desgranar algunos aspectos narrativos a mejorar por parte de su autora, Carmen Menjíbar, en sus próximas aventuras literarias.
Bien sabemos quienes conocemos a Carmen que tesón , sensibilidad, disciplina, capacidad de esfuerzo y mejora le sobran a ella para afrontar con afán de superación sus proyectos venideros, que, sin duda llegarán como esperamos sus amigos y lectores.
Emotiva y entrañable porque nuestra querida Carmen estuvo arropada en todo momento por la cercanía y cariño de sus compañeras y compañeros de Taller antequerano de escritura creativa y del Club de Leones, amigos y familiares.
Algunos de ellos leyeron breves pasajes de la novela, que sirvieron para mostrar pasajes relevantes de su trama y temática. Así como, pinceladas sobre sus personajes, la ambientación y la atmósfera narrativa de la obra.






Una novela que te atrapa con secretos familiares, amores que dejan huella y decisiones que cambian destinos. Una historia emotiva, cercana y realista, que te hará reflexionar sobre el valor de la libertad y la reconstrucción personal. Su protagonista, Laura, lo tenía todo: una vida de ensueño en Beverly Hills, una carrera prometedora y una familia que la adoraba. Pero un encuentro inesperado en un paso de peatones hará temblar los cimientos de su presente: el pasado ha regresado con el rostro de Ernesto, un antiguo amor que arrastra heridas y obsesiones que creía superadas. Mientras Laura reconstruye sus recuerdos, el lector descubrirá una historia de superación, traumas silenciados, lealtades familiares y amores verdaderos.
Como también ameno, e incluso divertido, resultó el simpático momento que protagonizaron dos de sus compañeros del Taller de escritura que, en lugar de leer, interpretaron una breve escena de la obra en la que Ernesto le pide matrimonio a Laura, que los asistentes disfrutaron con agrado entre sonrisas y aplausos.
Reveladora y conmovedora fue la intervención de Carmen Menjíbar como colofón. Trufada de certeras y pertinentes citas poéticas sobre el amor. Acompañada a la guitarra por José Luis López, como siempre, sublime en su dominio de los acordes para emocionar a la concurrencia con sus interpretaciones musicales.



Entre los asistentes, como representantes de la Corporación municipal, estaban Teresa Molina, Paqui Sánchez y Pilar Ruiz.


Una presentación literaria sencilla y cercana cuidada con mimo y eficacia, tanto en el tiempo como en lo variado de su puesta en escena, por la autora de esta nueva novela que ve la luz en Antequera: El eco de tus pasos editada por ExLibric.
Enhorabuena a Carmen Menjíbar. ¡Que la disfruten!
Juan López Rama
El eco de tus pasos
Carmen Menjíbar
ExLibric. Septiembre 2025.
184 páginas. 15€.
Ya a la venta en librerías.






