Semana Santa en Antequera 2025 | Calendario de salidas procesionales

Foto: Soledad Autor de la Fotografía: Manuel García de la Vega / 2007
Viernes Santo en Antequera 2025 |
Con el máximo respeto a todas las Cofradías y
en agradecimiento a la Cofradía de la Soledad.

No es una noticia, ni un artículo periodístico, es un acompañamiento sentimental al llanto de una Madre cuando se le muere un hijo… en la más tremenda soledad:

…Aquel que tenga madre no podrá nunca negar,
que la pena de una madre no se puede comparar.
Y si alguien no la tiene, que perdone mi «canción».
Quiero hablar de manos santas, ¡las de Madre!, esas son.

No nos sentimos capacitados en este Blog para hablar de Semana Santa en Antequera. Sería entrar en un terreno sagrado —no solo por su evidente dimensión religiosa, sino también por el profundo conocimiento y respeto que tantas personas en esta ciudad guardan hacia su historia, su simbología y su vivencia. Y desde este blog, queremos comenzar siendo honestos con nuestra ignorancia sobre el tema.

Sabemos que en Antequera hay verdaderas autoridades en la materia: personas que conocen cada insignia, cada talla, cada recorrido, y la evolución de cada hermandad a lo largo de los siglos. Ellos y ellas son los que realmente merecen ser leídos y escuchados.

Nosotros, con toda humildad, solo queremos anunciar su calendario de salidas, acompañar al lector o lectora que siente. Al que vive esta semana con recogimiento, emoción, con recuerdos personales o con un despertar espiritual propio. Al que va a ver pasar una cofradía con el alma en la garganta o al que se emociona al oír un tambor al fondo cuando llega sus tronos.

Esta anotación en el calendario es un homenaje sencillo a la fe y a la devoción popular. No pretendemos explicar la Semana Santa desde un lugar académico ni histórico, sino ofrecer una agenda útil para todos aquellos que quieran vivirla, sea como sea que la sientan. Con el máximo respeto hacia esta tradición tan profundamente arraigada en nuestra ciudad.

Porque en Antequera, la Semana Santa no solo se estudia: se vive, se reza, se canta, se llora y se espera. Y ahí, en ese terreno íntimo y humano, es donde humildemente cada uno sabe donde estar.

Viernes de Dolores – 11 de abril

Vía Crucis del Nazareno de la Sangre

  • 22:30 h · Salida desde San Francisco al cerro de la Veracruz
  • Acto extraordinario que se celebra cada cinco años

Domingo de Ramos – 13 de abril

Cofradía de la Pollinica

  • Horario de templo: 10:00 a 13:45 h (San Agustín)
  • Desfile de la Armadilla: 17:15 h
  • Salida: 18:00 h
  • Recorrido: Tribuna (19:00 h), San Luis, Cantareros, Madre de Dios, Medidores, San Sebastián
  • Encierro: 23:00 h
  • Música: AM Santiago y Santa Ana (Algodonales), Banda de la Humillación (Lucena), Banda de Churriana

Lunes Santo – 14 de abril

Archicofradía de Estudiantes

  • Horario de templo: 10:00 a 14:00 h (San Francisco)
  • Santa Misa: 13:00 h
  • Desfile de la Armadilla: 17:30 h
  • Salida: 18:30 h
  • Recorrido: Tribuna (21:35 h), San Luis, Cantareros, Madre de Dios, Duranes
  • Encierro: 00:00 h
  • Música: CCTT Veracruz (Almogía), Banda del Rocío (Málaga), Banda de la Veracruz (Almogía)

Martes Santo – 15 de abril

Cofradía del Rescate

  • Horario de templo: 10:00 a 13:00 h (Trinidad)
  • Santa Misa: 13:00 h
  • Desfile de la Armadilla: 18:30 h
  • Salida: 19:30 h
  • Recorrido: Tribuna (22:00 h), Madre de Dios (23:30 h), Cruz Blanca
  • Encierro: ~00:15 h
  • Música: Banda Cruz de Humilladero (Málaga), CCTT Cristo de la Redención (Benalmádena)

Miércoles Santo – 16 de abril

Cofradía del Mayor Dolor

  • Horario de templo: 8:30 a 12:00 h (San Sebastián)
  • Santa Misa: 12:00 h
  • Traslado legionario: 13:30 h
  • Desfile de la Armadilla: 20:00 h
  • Salida: 21:00 h
  • Recorrido: Tribuna (23:30 h), San Sebastián (00:45 h)
  • Encierro: 01:45 h
  • Música: La Legión (Tercio Gran Capitán 1), Banda de Rincón de la Victoria

Jueves Santo – 17 de abril

Cofradía del Consuelo

  • Horario de templo: 10:00 a 13:30 h (San Pedro)
  • Desfile de la Armadilla: 17:00 h
  • Salida: 18:00 h
  • Encuentro con Servitas: 00:20 h
  • Encierro: 01:30 h
  • Música: AM La Soledad (Pozoblanco), Asociación Musical Alfredo Martos

Cofradía de Servitas

  • Horario de templo: 9:00 a 13:30 h (Belén)
  • Desfile de la Armadilla: 18:45 h
  • Salida: 19:30 h
  • Encuentro con Consuelo: 00:20 h
  • Encierro: 02:50 h
  • Música: CCTT Ntra. Sra. de la Encarnación (El Burgo), AM Las Flores (Málaga)

Viernes Santo – 18 de abril

Archicofradía de Abajo

  • Horario de templo: 10:00 a 14:00 h (Santo Domingo)
  • Desfile de la Armadilla: 17:15 h
  • Salida: 18:15 h
  • Encierro: ~00:45 h
  • Música: AM Ntra. Sra. de Gracia (Archidona), Banda Municipal Campillos

Archicofradía del Socorro

  • Horario de templo: 10:00 a 14:00 h (Santa María de Jesús)
  • Desfile de la Armadilla: 17:30 h
  • Salida: 18:45 h
  • Encierro: 01:30 h
  • Música: Regulares 52 (Melilla), CCTT Dolores Coronada (Álora), Banda Villa de Otura

Cofradía de la Soledad

  • Horario de templo: 10:00 a 14:30 h (El Carmen)
  • Salida: 21:45 h
  • Encierro: ~03:00 h
  • Música: Grupo vocal Lux Aeterna, Capilla musical Ars Sacra (Sevilla)

Domingo de Resurrección – 20 de abril

Procesión del Resucitado

  • Misa: 10:30 h (San Juan de Dios)
  • Salida: 12:00 h
  • Recorrido: Cantareros, Madre de Dios, Lucena, San Agustín, Tribuna
  • Encierro: 14:30 h
  • Música: AM Ntra. Sra. de la Consolación (Villanueva de Algaidas)