Haz el humor y el amor, no la guerra | 28 marzo

Javi Peloches y El Morta presentan el día 28 en la Sala EMMA su obra Intríngulis ( «pa» que todo el mundo lo pase bien y se harte de reír).

En el tiempo que lees esta noticia, podrías quedarte sin entrada.

«IntrÍngulis» es una comedia musical que explora, con un enfoque humorístico y musical, las complicadas (y a veces absurdas) situaciones derivadas de los desengaños amorosos. La obra comienza con Morta, el protagonista, quien está sumido en una profunda depresión debido a una reciente ruptura amorosa. Este malestar lo ha llevado a un cambio de carácter drástico, convirtiéndolo en alguien difícil de tratar, lo que afecta directamente su relación con su hermana Mortina.

Mortina, una mujer enérgica y algo desesperada por el estado de su hermano, está harta de las discusiones continuas entre ambos y decide pedir ayuda a su primo Paquito El Mochano, un gran coplero y músico, quien además de ser familiar cercano de Morta, también lo acompaña en sus actuaciones musicales. La desesperación de Mortina la lleva a contarle a Paquito sobre el estado emocional de su hermano, sugiriendo que incluso podría irse de casa si las cosas siguen así.

Paquito, al conocer la situación, se ve obligado a actuar para intentar sacar a Morta de su depresión. Para ello, utiliza uno de sus trucos más extravagantes: se disfraza de mujer para engañar a su primo y así lograr que salga de su estado de tristeza. Lo que comienza como un intento por resolver el problema se convierte rápidamente en una serie de enredos y situaciones cómicas, que no solo involucran a Morta, sino que también incluyen personajes secundarios que aportan aún más caos y humor a la obra.

Los «intrÍngulis» (enredos) surgen de los malentendidos, las confusiones de identidad y las actuaciones musicales que se mezclan a lo largo de la obra. Paquito, en su papel de primo y músico, se convierte en el centro de estos enredos, usando su astucia y su amor por la música flamenca para ayudar a Morta a superar su pena, mientras todos los personajes viven situaciones absurdas y muy divertidas. La música juega un papel clave en esta obra, ya que los números musicales no solo están pensados para entretener al público, sino también para reflejar las emociones y los conflictos internos de los personajes.

El toque flamenco, que está presente en las actuaciones de Paquito, es una parte esencial de la historia, ya que no solo es un estilo musical, sino también un vehículo de expresión emocional y de unión entre los personajes. Cada canción y cada escena musical se convierte en una oportunidad para aliviar las tensiones y crear momentos que destacan tanto la comedia como el drama de los personajes.

¡Ah!. Te quedas sin entrada como no espabiles