Aplausos y emocionados ¡Bravo! y ¡Ole tú! aclamaron al Ensemble Antikaria en el concierto ‘Sones de ida y vuelta’

«Un foráneo en el paraíso» | ChLL para atqmagazine

Con aforo completo en San Juan de Dios, los asistentes al concierto ‘Sones de ida y vuelta’ aclamaron a sus artífices, el ensemble musical Antikaria, el pasado 19 de octubre.

El concierto estaba enmarcado en el programa de actividades que el Área de Mayores del Ayuntamiento de Antequera organizó con motivo de la conmemoración durante semanas del Día Internacional de las «Personas de Edad».

‘Sones de Ida y Vuelta’ fue un estupendo viaje musical en la imaginación entre España e Hispanoamérica que nos regaló el Ensemble Antikaria: Diego Morales, tenor; Violeta Peláez, violín y José A. Morales, piano. Unos auténticos artistas que emocionaron al público consiguiendo enardecer y romper en aplausos muy sentidos cada tema interpretado. Pude apreciar en directo las miradas entusiastas y los comentarios entre melodía y melodía de quienes estaban cerca y comprobar sus expresiones tan radiantes de felicidad como la mía.

El concierto comenzó con El Trípili. Anónimo del s. XVIII, solo en dúo de violín y piano (¡ magistral!).
A continuación se unió el tenor, Diego Morales, para interpretar El calesero, de P.del Moral (¡estupendo!).

Del recopilatorio Canciones Populares Andaluzas de Federico García Lorca, rescataron para nosotros dos temas Zorongo y Nana de Sevilla ( ¡un regalazo! )


Presentaron entonces La Flor de la Canela, una canción andaluza compuesta por Eduardo Ocón. Con el anuncio previo de que no la confundiéramos con la del mismo título de «Chabuca» Granda.
(¡muy bonita!).


Es el momento en el que continúa el «viaje» de sones, esta vez al otro lado del charco, interpretando del uruguayo Ginastera, una milonga, Canción del árbol del olvido ( muy atractiva ) y del nacionalizado argentino, Carlos Gardel, Volver, ese tango tan … ¡Tan… tan! (lo hicieron sublime).


También de Carlos Gardel, otro tango, su célebre Por una cabeza. Esta vez interpretado también solo a violín y piano ( muy dulce, nostágico )


En el público se notaba desde los primeros sones la satisfacción de haber venido a esta maravillosa cita con estos músicos geniales.
Y llegó el momento de ese vals peruano de Chabuca Granda, La flor de la canela. (maravilloso)

La Flor de la Canela

Alfonsina y el mar , esa zambra de A. Ramírez, volvió a enamorar a un público que ya estaba conmovido por tanta belleza musical. ( preciosa )



Nos llevaron a Méjico de Agustín Lara para interpretarnos su bolero Piensa en mí (inmejorable)



De vuelta a España, para escuchar sones, eso sí, también de Agustín Lara, una de las composiciones de su estancia en nuestro país. Granada (genial, maravillosa, preciosa, regalazo…)


Aplausos efusivos y muchos ¡Bravo! y ¡Ole tú!, consiguieron como bis el regalo de escuchar de nuevo Volver (lo pidió expresamente una señora entusiasmada con su repetición).
En fin… fue maravilloso.

(También felicitamos a la concejal responsable del área, María Sierras. Tiene mucho mérito, a muchos nos encanta todo lo que está haciendo desde meses atrás creando bienestar entre los mayores, cuidando y animando a la vida activa, lejos de la soledad no deseada…)

«Sones de Ida y Vuelta» | Un viaje musical entre España e Hispanoamérica | Actuación de Ensemble Antikaria ( Diego Morales, tenor | Violeta Peláez, violín y Juan A. Morales, piano | San Juan de Dios | Antequera 19 oct 2024