Hemos recibido en nuestra redacción un correo muy simpático de Afonso, un pintor afincado en Évora que nos dice que va a ganar el próximo Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera.
Nos lo contaba Inés, su pareja desde hace dos años y admiradora de su arte.
«Fue al final de una cena sencilla, con la luz cálida de agosto filtrándose por las ventanas de su estudio aquí en el Alentejo, cuando Afonso, que es un buen pintor, soñador y obstinado, levantó la vista de la pantalla del portátil, se giró hacia mí y, con una sonrisa cargada de certeza, me dijo: Prepara la maleta. Vamos a Antequera. Voy a ganar el PINTCA».
«La declaración no me sorprendió. Yo había aprendido, con los años, a reconocer el tono que Afonso reserva para los anuncios importantes. No era fanfarronería; era determinación. Y esta vez, tenía nombre propio: el 28º Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera, el PINTCA 2025, cuya convocatoria acababa de abrirse el mes pasado, según anunciabais vosotros. Un certamen con alma andaluza y vocación nacional, que cada año se consolida más, según dice vuestra revista atqmagazine, como uno de los grandes escenarios para el arte contemporáneo español». (…)
«Afonso se había topado con la noticia por casualidad, “o quizás no”, dijo él, medio en broma, medio agradeciendo al algoritmo que le hubiera notificado vuestra reseña y leyó de un tirón la información que dabais: las obras podrán presentarse hasta el 19 de octubre, un máximo de dos por artista, y abierto a creadores de cualquier nacionalidad. Era como si el certamen hubiera estado esperándolo a él».
«¡Tiene que ser ahora!. ¡Es el lugar!, insistía él, mientras ya esbozaba mentalmente la primera de las obras que enviaría». | Inês
Parece ser, según nos cuentan, que no dejaba de repetir esa palabra: Antequera. No solo por el paisaje de calizas y dólmenes que tanto le inspiraban, también por la sensación de que «allí» se tomaban en serio el arte según había leído en nuestra revista. Que lo cuidaban, que garantizan una elección rigurosa, y que además, premiaban no solo con dinero (4.000 euros al primer premio, 2.500 al segundo, y 1.000 para la mejor obra sobre la ciudad), sino con visibilidad real: una exposición colectiva entre el 29 de noviembre y el 11 de enero. Un lugar en el mapa, y en la memoria.
Y es que, como él le explicaba a Inês entre sorbos de vino, el PINTCA no era un concurso más. Era una plataforma sólida para artistas contemporáneos, como bien había dicho el concejal de Cultura, José Medina Galeote, durante la presentación oficial del certamen en el Ayuntamiento de Antequera.

Con él estuvieron otros nombres clave: Paqui Sánchez, concejala de Políticas de Empleo, Actividades y Polígonos Industriales; José Antonio Barón, presidente de la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial, promotores del certamen; y Emilia Garrido Oliver, en representación de la Fundación Unicaja, el principal patrocinador que lleva años apostando por este encuentro como una herramienta para el desarrollo cultural.
El compromiso de todas esas instituciones era algo que Afonso valoraba profundamente, según nos cuenta en su correo. Él, que había visto certámenes en su país y fuera de él desmoronarse por falta de apoyos, sentía que el PINTCA era otra cosa: un espacio donde el arte no era un decorado, que era un motor. Donde las empresas de este Polígono, como bien dijo Barón, se implicaban en la construcción de identidad y cultura.
Esto no se trata solo de ganar (le dijo a Inês, encendiendo la lámpara de su estudio para empezar a pintar). «Se trata de estar donde las cosas pasan. Y Antequera, ahora mismo, es ese lugar».
«Ya ha comenzado el baile de pinceles y lienzos, de archivos digitales y marcos por enviar. La cuenta atrás está en marcha: hasta el 19 de octubre, pero Afonso no agotará ese plazo. Ya ha elegido sus dos obras. Y yo paciente y convencida, ya ojeo guías de viaje de Andalucía«. (…)
-«Obrigada a ustedes, atqmagazine, por haberle llegado la información».
–De corazón, pero ha sido el algoritmo quien le ha llevado la información, en la Red es quien mueve bien nuestra revista también en Portugal.
Y estaremos atentos. Porque, por lo que vemos (Afonso nos ha enviado imágenes de sus obras) que no podemos desvelar porque el jurado le descalificaría previamente, no necesita suerte, tiene talento.
Este certamen encierra algo más, une historias. Y algunas, como la de este pintor portugués, ha empezado con una frase contundente: Inés, prepara la maleta. Vamos a Antequera. Voy a ganar el PINTCA.
Quién sabe. Quizás tenga razón.
Bases 28 Certamen Nacional de Pintura
