Tardes Mágicas en el Museo | Un paseo distinto, muy interesante y ahora al fresquito


Fotos: prestadas por Fernando del Pino.

«Un foráneo en el paraíso» | ChLL para atqmagazine

El Museo de la Ciudad abrió sus puertas este 24 de julio al anochecer para ofrecer una actividad distinta, sugerente y profundamente evocadora: Tardes Mágicas bajo el influjo de la Luna.

Sin desvelar detalles (porque merece ser vivida sin anticipos), puedo decir que fue una velada tan inesperada como agradable, donde el frescor del museo (se agradece ese fresquito en el calor de la tarde y de la noche; si la ofrecen en invierno se agradecerá el calentito) se convirtió en el escenario perfecto para un recorrido explorador y monotemático que apetece dejar que entre en nuestra mente.

La visita Tardes Mágicas bajo el influjo de la luna es un recorrido guiado y teatralizado que invita al público a viajar por las distintas etapas históricas desde el punto de vista de nuestro satélite más cercano.

A lo largo del recorrido, los asistentes vamos acompañados por una anfitriona especializada y por un personaje muy especial: la luna en sus diferentes formas protagonizando momentos cargados de simbolismo y magia.

Desde las manifestaciones prehistóricas hasta la conquista espacial, pasando por importantes imperios, calendarios agrícolas, …las supersticiones y las observaciones astronómicas… el público descubre cómo la Luna ha influido en la cosmovisión de cada época.

Insisto en que no puedo desvelar mucho, pero fuimos guiados por la cercanía, simpatía y, a pesar de su juventud, la sabiduría, de Eva Medina, de «Tu historia» | Ciudades Medias del Centro de Andalucía – Antequera que, con su acento andaluz tan natural como encantador nos condujo entre épocas y símbolos.

Yo, entre el público, descubrí con ellas una nueva forma de mirar a nuestro satélite más inspirador. Viajamos a través del tiempo. He dicho bien: «descubrí con ellas», porque no solo estaba Eva; la protagonista era la luna en distintas versiones y momentos teatralizada por esta historiadora, Lucía Montes, que se descubre no solo como una guía excepcional, demostrado en otras ocasiones, también como una gran actriz presentando distintos personajes. No te pierdas ninguno, pero menos el último, dará que hablar para bien. Será un icono. (La organización me ha pedido que no suba ni fotos ni vídeos, porque será una nueva motivación para colegios e institutos).

Una de las lunas protagonista de Lucía Montes | Eva Medina, anfitriona con duende de simpatía y dulzura.


Fue una experiencia tan rica en matices como en simbolismo, con momentos de emoción, de sorpresa y de reflexión. Una propuesta diferente de la visita guiada clásica (también muy sugerente), que nos invita a mirar hacia el cielo… y hacia el interior de nuestras propias historias.

Una travesía emocional, ideal para curiosos de todas las edades, esta iniciativa del Museo es una novedad del verano antequerano que esperamos continúe después. Si tienes la oportunidad de asistir a la próxima, no lo dudes: reserva tu plaza, abre bien los sentidos y déjate llevar por el influjo de la Luna.

Mientras, «Tu historia» te invita a encender la luz de este corto activando el play y pasar dentro :

Si tienes oportunidad de asistir a la próxima, no lo dudes: hay lunas que iluminan más allá de la noche.
Otra luna de Lucía Montes en uno de sus monologuitos fascinantes

Observen la alegría del grupo que, después quedaron a su aire para tomar unas tapitas y unos vinitos en las cercanías del Museo. | Cultura y Gastronomía. Mente y paladar. Buena combinación.

Otras fechas: