Aquel piano que siempre estuvo en casa, sonaba en acordes distintos, según el ánimo de nuestra protagonista, la señora Teresa Trapier. Cada mañana como rutina después del desayuno, se sentaba en el sillín y empezaba a tocar melodías diversas. Su silueta fina, elegante, de dedos ágiles, rápidos o lentos, saltaban entre las teclas del desafinado instrumento…
Toda la vida se dedicó a impartir clases, a alumnos que pasaron por su academia y llenaron horas interminables de sonidos melodiosos, acompasados a veces y otras no tanto. Ella altiva indicaba cada nota, cada compás; la música era su vida y enseñarla su auténtica vocación.
Pero ahora en el ocaso de sus días, no podía recordar el pasado, solo sabía que aquel mecanismo con sonido, le transmitía el sosiego y la paz que ella necesitaba.
Su hijo Román la cuidaba intentando no cambiarle las costumbres y rutinas que la mantenían serena y algo coherente. Al iniciar los toques de blancas y negras, una melodía extraña resonaba en toda la habitación.
No estaría muy lejos el día en que debería dejar ese hogar, para ir a una residencia, donde dados sus condiciones, recibiera un trato más adecuado. Pero ella lo miraba suplicante, no quería cambiar nada, ni de casa, ni de lugar…Algo en su interior luchaba por mantenerse en aquel espacio y en aquel rincón junto a su piano.
Había momentos de rabietas, alegrías, melancolías, su mundo se le antojaba ajeno, ausente, y a ratos presente…
Tras reflexionar Román, entendió que aquel utensilio de cuerda percutida, era su razón de ser y que siempre sería mejor compañero de vida, que un lugar extraño y sin él. Así que desechó la idea de alejarla de allí. Contrató una enfermera, que la cuidara más intensamente, la Señora Rosita Vergara; de carácter dulce, amable, paciente y eficiente; juntos intentarían darle el cariño, la ayuda que la Señora Trapier necesitaba, y continuar con la importancia emocional que aquel instrumento ejercía sobre ella.
Cada mañana, cada tarde, aquel instrumento sonaba en sonidos efímeros que tristemente se apagaron un 23 de abril. Aquel día, la tapa de este piano, se bajó para siempre.
Ya Teresa descansa en paz… Román regaló el piano al museo de la música, allí está como testigo de un pasado, como pieza valiosa que cumplió y acompañó a Teresa Trapier. Situado en un lugar meritorio, donde las melodías se juntan con los sueños…
Inma Puche | may 2025

INMA PUCHE MANZANO
Antequerana y de profesión comerciante, estuvo 40 años detrás de los mostradores de un pequeño negocio familiar textil muy querido en la ciudad.
Madre de dos hijos maravillosos.
A día de hoy, dispone de tiempo para disfrutar de sus pasiones: estar con la familia, con amigos, viajar, la pintura, las manualidades, restauración y últimamente la escritura.
Desde el mes de marzo pertenece al Taller Antequerano de Escritura Creativa, donde junto a sus compañeros y a su profesor, desarrollan este arte y sobre todo los relatos breves. Se sorprende de cómo, con tan pocas palabras, se puede narrar una historia. Y se hace eco de los momentos donde es leído, escuchado y ese ambiente que se crea alrededor de la lectura.
Es autora de ‘Biografías del Alma’.*
Le encanta aprender de los trabajos de investigación, que a veces tiene que llevar a cabo para “retratar” a un personaje, en terrenos que no conoce, o en ciudades lejanas, sus formas de vida y costumbres. Trasladar al papel descripciones, que te hacen adentrarte de lleno en la figura reseñada, penetrar en la piel del protagonista o protagonistas y vivir con igual emoción como ella pone en todo lo que hace.
Agradecida, disfruta del momento presente y de todo lo bueno que tiene la vida.
*atqmagazine ha pedido a Inma su colaboración con nuestra revista para ir contando esas ‘Biografías desde el alma’ con las que suele describir a distintas personas de otras ciudades y de la sociedad antequerana, que iremos publicando en nuestro digital en una sección específica.
Y le hemos pedido que, ya que hoy exponemos un escrito suyo, podríamos empezar con ella misma, que nos cuente cómo es.
A ella también le hicieron una biografía. Pon auriculares y sube volumen:






