La Asociación de la Prensa de Sevilla acaba de comunicar que los periodistas María José Carmona (Altaïr Magazine), en prensa; Daniel Sousa (El País), en radio; y Laura León (El País Semanal), en fotografía, han sido los ganadores de la cuarta edición del Premio Internacional de Periodismo ‘Chaves Nogales’.
Este premio de relevancia internacional está convocado por la Diputación provincial de Sevilla y la Asociación de la Prensa de Sevilla. Cada una de las categorías tiene una dotación económica de 6.000 euros. La modalidad de televisión ha quedado desierta.
La entrega de los premios tendrá lugar el día 27 de enero de 2025, lunes, a las 19.00 horas, en un acto público, en el auditorio de CaixaForum Sevilla.
El jurado también ha concedido menciones especiales a Beatriz Lecumberri (El País/Planeta Futuro), en prensa; y a Susana Girón (varios medios internacionales), en fotografía. Los trabajos premiados centran su temática en la escritora Jane Bowles y sus últimos años en Málaga, en la emigración de españoles a Bruselas durante el franquismo, en la vida cotidiana en un convento de monjas de clausura y en historias humanas en Ucrania y Gaza, marcadas por el dolor y la destrucción de la guerra.
María José Carmona gana el Premio Chaves Nogales en la modalidad de Prensa por “La escritora de los milagros”.
Un reportaje publicado en la revista Altaïr Magazine. Es una excelente pieza de periodismo de investigación sobre la vida de la escritora estadounidense Jane Bowles, y su relación especial con Málaga, que descubre una desconocida historia andaluza que nunca deja de sorprender y atrapar al lector. Desplegando con sutileza y maestría las armas de la literatura y del mejor periodismo narrativo, Carmona se sirve de fuentes muy diversas para arrojar luz, con gracia y agilidad, sobre un capítulo decisivo de la literatura internacional del siglo XX. Es un amplio reportaje, atractivo y revelador, que cuaja en una especie de pequeño cuento con personajes deslumbrantes y confirma a la autora como una voz pujante del periodismo de autor en la mejor tradición del “andar y contar” chavesnogalesco.
María José Carmona es licenciada en periodismo por la Universidad de Málaga. Inicia su trayectoria profesional, en 2006, en la agencia EFE. Al año siguiente, es redactora y presentadora de informativos en cadenas locales de televisión de la provincia de Málaga. Poco después, presenta y edita informativos en Andalucía Centro de la Cadena SER. Se traslada a Madrid, hace un máster y trabaja en Intereconomía y La Sexta Noticias. Desde 2015 es reportera freelance. Ha publicado trabajos en El País, El Confidencial, Público, Eldiario.es, Cuarto Poder, Tinta Libre, Yorokobu, AltaÏr Magazine, Equal Times, Revista 21 o El Salto. Desde 2019 forma parte del diario digital AZ Costa del Sol, del que es redactora jefa. Ha obtenido el premio Manos Unidas de Prensa (2016), el Tiflos de Prensa Escrita (2020), y los nacionales de periodismo Juan Andrés García (2021) y Francisco Valdés (2022). Ese mismo año, en la segunda edición del Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales, logra una mención especial en la categoría de Prensa.
El jurado del Premio ha estado compuesto por Carolina Morales, directora del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación provincial de Sevilla, por delegación del presidente de la institución; Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla; Antony Jones, nieto de Manuel Chaves Nogales; las periodistas Charo Ramos, Eva Díaz Pérez, Carmen Rengel, Inma Carretero, Carmen Rodríguez, Lola Álvarez, Paloma Jara, e Isabel Ruiz, esta como miembro del gabinete de Comunicación de la Diputación; y los fotoperiodistas Emilio Morenatti y Pablo Juliá.
Puedes saber más de MªJosé Carmona en María José Carmona López, escritora y periodista narrativa multipremiada – atqmagazine