Antequera rinde homenaje a uno de sus grandes poetas en el IV centenario de su muerte | 22 mayo en la Real Academia

El próximo jueves 22 de mayo, la Real Academia de Nobles Artes de Antequera será escenario de un acto de gran relevancia cultural: la conmemoración del IV centenario del fallecimiento de Luis Martín de la Plaza, uno de los más notables poetas andaluces del Siglo de Oro.

El evento presentado por Juan Benítez Sánchez, contará con la participación del catedrático Jesús Mª Morata Pérez, considerado el mayor especialista en la obra del poeta antequerano. Su conferencia pondrá luz sobre la vida y legado de un autor cuya calidad lírica ha sido reconocida como excepcional, aunque durante siglos permaneció en el olvido.

Nacido en Antequera en 1577, Luis Martín de la Plaza fue un poeta de sólida formación humanista, ordenado presbítero y vinculado estrechamente a su ciudad natal, donde ejerció distintos cargos eclesiásticos. Su poesía —cultivada en latín y castellano, con influencias italianizantes y una notable maestría técnica— fue celebrada en su tiempo, aunque no alcanzó la fama póstuma de otros contemporáneos como Pedro Espinosa.

Gracias al trabajo de investigación y recuperación llevado a cabo por Jesús Mª Morata Pérez, quien publicó su obra completa en 1995, hoy sabemos que la producción poética de Martín de la Plaza no solo iguala, sino en muchos aspectos supera a la de sus pares más conocidos. Su estilo se distingue por un clasicismo sobrio y elegante, una voz lírica que, como señaló el profesor José Lara Garrido, “reclama su necesaria presencia en la lírica española del Siglo de Oro”.

El homenaje del jueves es, por tanto, mucho más que una efeméride: es un acto de justicia poética. Es la oportunidad de devolver a Luis Martín de la Plaza al lugar que le corresponde en el patrimonio literario español y de que Antequera, su ciudad natal y última morada, celebre con orgullo a uno de sus más ilustres hijos.

A cuatro siglos de su muerte, el eco de su voz vuelve a resonar. Esta vez, para quedarse.