El próximo 27 de febrero, el reconocidísimo Cuarteto Quiroga actuará en Antequera, en San Zoilo. Lo hará dentro del Festival Raíces de Málaga, que organiza Gastroarte en nuestra ciudad y en la capital.
Será justo después del «pistoletazo de salida» que se producirá como inauguración del festival con un menú degustación en ‘Arte de Cozina’ de Charo Carmona.
27 febrero, a las 18:00 h Concierto inaugural Del último clasicismo al primer romanticismo
Cuarteto Quiroga, cuarteto de cuerda | Real Monasterio de San Zoilo, Antequera
El concierto inaugural correrá a cargo de uno de los más destacados grupos camerísticos de España, el Cuarteto Quiroga, con un bello programa que alternará obras del clasicismo español con el vienés.
Será el primero de los cinco espacios patrimoniales por los que pasará la muestra y tendrá lugar en el monasterio de San Zoilo en Antequera, fundado por los Reyes Católicos en 1500.
Cuarteto Quiroga, uno de los grupos de cámara más destacados de Europa, interpretará obras de Manuel Canales, Mozart y Beethoven, explorando la transición entre el clasicismo y el romanticismo.
Entrada gratuita. Reserva: Tickets | Entradas para Cuarteto Quiroga en Antequera | Wegow
El programa alterna obras del clasicismo español con el vienés, ofreciendo uno de los cuartetos de un compositor español insuficientemente conocido, Manuel Canales, un toledano que trabajó para la casa de Alba, y del que se han conservado dos estupendas series de cuartetos de cuerda, los publicados como op.3, aparecidos en Londres en 1778, contemporáneos pues de las mejores colecciones de Mozart, presente en el programa con uno de los cuartetos que dedicó a su amigo Haydn.
Remata el recital una de esas obras visionarias del Beethoven tardío, su penúltimo cuarteto de cuerdos, ya en los albores del romanticismo europeo.
Dicen quienes les han escuchado, que este cuarteto no solo toca música, la respira, la convierte en algo personal, algo único que no deja indiferente. Y en cada gesto, en cada acorde, podemos sentir que lo hacen por amor, por una pasión que se transmite en cada uno de sus conciertos, en cada grabación, en cada clase que dan.

Una trayectoria high level
Elogiado por The New York Times por sus «exquisitas y frescas interpretaciones» y descrito como “revolucionario” por The Guardian, el Cuarteto Quiroga se ha consolidado como uno de los cuartetos más dinámicos y singulares de su generación, aclamado internacionalmente por crítica y público por su personalidad única, así como por su enfoque audaz y original al abordar el repertorio para cuarteto de cuerda.
Ganadores del Premio Nacional de Música 2018, el Premio Ojo Crítico de RNE y galardonados en los principales concursos internacionales para cuarteto (Burdeos, Paolo Borciani, Ginebra, Pekín, Fnapec-París, Palau Barcelona), en 2013 el Cuarteto Quiroga se convirtió en el primer conjunto en residencia en el Palacio Real de Madrid a cargo del cuarteto de Stradivarius decorados de la colección palatina.
El Cuarteto es actualmente conjunto residente en el Museo Cerralbo de Madrid y habitual de las salas más prestigiosas del escenario internacional, como la Pierre Boulez Saal, Konzerthaus y Philharmonie en Berlín, Wigmore Hall Londres, The Frick Collection y Lincoln Center en Nueva York, DaCamera en Los Ángeles, National Gallery of Art de Washington DC, Concertgebouw de Ámsterdam, Tonhalle Zürich, Philharmonie Köln, Laeiszhalle Hamburg, Les Invalides de París, La Pergola de Firenze, Martinu Hall de Praga, Konserthuset de Estocolmo, Auditorio Nacional de Madrid, Stadtcasino de Basilea, Mozarteum de Salzburgo, y en festivales como la Heidelberger Frühling, Schwetzinger Festispiele, Kuhmo Kamarimusiikki y la Bienal de Cuartetos de Cuerda de Ámsterdam.

Los cuatro arcos que integran el Cuarteto Quiroga, que con dos décadas de vida a sus espaldas, forman parte con todo derecho de la élite cuartetística europea.