Donde el ruido también es hogar | vuelve ‘Salga el Rock por Antequera’ / 5 julio

Hay veranos que se explican a través de ciertos sonidos. No los de las cigarras o los ventiladores, sino otros más eléctricos, más viscerales. Aquellos que nacen cuando una guitarra se enciende, una voz se rompe en el aire y un grupo de personas (jóvenes o no tanto, como yo) se entrega a la música como si no existiera otra forma de estar juntos.

Eso, precisamente eso, es lo que vuelve a suceder este sábado, 5 de julio, cuando el Patio de Caballos de la Plaza de Toros de Antequera se llene de ese ruido que no molesta, sino que cura.

El festival que desde hace cuatro años agita las noches estivales de la ciudad, ‘Salga el Rock por Antequera’, regresa con una edición que huele a confirmación. Ya no es promesa ni experimento: es tradición. Una tradición todavía con trayectoria jovencita, sí, pero con alma. Lo impulsa el Área de Juventud del Ayuntamiento, con su responsable a la cabeza, la concejala Marta González, pero detrás hay más gente moviendo los hilos con pasión silenciosa.

Uno de ellos es Ángel Peralta, cabeza visible de la promotora MLMA Storm, que lleva años apostando por la música en directo desde lo local, sin aspavientos, pero con una fe casi militante. Durante la presentación del festival, hace días en el Ayuntamiento, Ángel hablaba con los ojos más que con las palabras: “Este festival es importante, porque está hecho desde dentro. Con bandas que sienten, con público que escucha, con una ciudad que responde”. Y eso se nota. El cartel no nace de la prisa ni del algoritmo, sino del conocimiento de quienes pisan salas pequeñas, escuchan maquetas, conocen a las bandas por su nombre.


Este año, por ejemplo, nos decía Ángel, el arranque lo marca Aljamia, banda malagueña que mezcla con maestría. Flamenco, metal, rock progresivo, atmósferas andalusíes… Todo cabe en su propuesta sin que nada chirríe. Su directo es un viaje: salvaje por momentos, delicado por otros, pero siempre sincero.

Después sube Thuggish, banda local que regresa a casa para presentar su nuevo disco: Tiempo. Parte 1ª. Un trabajo que juega con la electrónica sin soltar la contundencia de sus raíces. Thuggish ya no necesita presentación aquí, pero cada regreso es una celebración.

Y como colofón, desde Sevilla, Amante Laffón, una de esas joyas del panorama alternativo que aún se disfrutan en salas pequeñas pero que pronto, seguro, darán el salto a festivales mayores. Su estilo bebe del postpop, con ecos de los noventa y una intensidad emocional que engancha. Son el broche perfecto para una noche que no busca agradar a todo el mundo, sino llegar profundo a quienes escuchan de verdad.

Además, habrá más que música. Mollete Kolektiv, como cada año, aporta esa dimensión cultural que va más allá del escenario: barra popular, feria de artesanía, fanzines, camisetas serigrafiadas a mano… detalles que convierten al festival en una pequeña feria contracultural que respira con identidad propia.

Las puertas se abrirán a las 21:00 horas y los conciertos comenzarán media hora después. La entrada, como siempre, será libre, hasta completar aforo.

“Salga el Rock”, dice Marta González, “ya es parte del verano antequerano”. Y tiene razón. Pero también lo es gracias a quienes, como Ángel Peralta y su equipo, no se cansan de defender que la música en directo sigue siendo un lugar donde encontrarnos.