El arqueólogo Manuel Romero explica 4 casos de manifestaciones funerarias femeninas en Singilia Barba y Anticaria | 7 de marzo

Organizada por la Concejalía de Equidad de la que es responsable María Sierras y con motivo del Día Internacional de la Mujer, el arqueólogo municipal Manuel Romero nos invita a reflexionar sobre algunas manifestaciones femeninas funerarias en Singilia Barba y Anticaria.

En su charla, Romero profundizará en cómo las mujeres, a través de los rituales funerarios, dejaban huella de su presencia y de sus roles en la sociedad de la antigua Hispania. Al estudiar los elementos funerarios como los objetos personales, los tipos de enterramiento y las inscripciones, han logrado analizar los rastros de la vida femenina en un contexto en el que, muchas veces, sus voces no eran tan visibles en las fuentes históricas.

La investigación de estas manifestaciones funerarias revela un universo complejo, en el que las mujeres no solo eran partícipes de los rituales de muerte, sino que también desempeñaban un papel activo en la configuración de su memoria social y familiar.

La charla, que se presenta en un ambiente de análisis y reflexión coloquial, busca resaltar la importancia de visibilizar a las mujeres desde la arqueología y en la historia, mostrándonos cómo sus legados perduran a través del tiempo, incluso cuando las narrativas dominantes han intentado silenciarlas. Así, en este Día de la Mujer, se invita a todos los asistentes a redescubrir la historia femenina y a reconocer el valor de sus contribuciones a la sociedad en todos los tiempos.