El IES Pedro Espinosa de Antequera, fundado en 1928, celebra el 25 aniversario de la primera promoción de su Bachillerato de Artes. Desde su instauración en 1998, esta modalidad ha sido un pilar fundamental en la formación artística de numerosos estudiantes, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico.
Para conmemorar este aniversario el Departamento de Dibujo, en colaboración con el Ayuntamiento de Antequera, ha organizado una exposición artística que recopila y aglutina dibujos, grabados, pinturas, esculturas, fotografías y videos que reflejan el carácter multidisciplinar de esta modalidad de bachillerato.
La exposición organizada por el IES Pedro Espinosa en conmemoración del 25º aniversario del Bachillerato de Artes es un testimonio de la relevancia del arte en la educación y en la sociedad. No solo celebra el recorrido de una modalidad educativa que ha formado a generaciones de jóvenes creativos, sino que también pone de manifiesto el papel fundamental del arte como herramienta de expresión, reflexión y crítica. A través de esta muestra multidisciplinar, se visibiliza el impacto del arte en la construcción del pensamiento crítico y el enriquecimiento personal de los estudiantes, resaltando su capacidad para conectar diferentes disciplinas y culturas. Es un recordatorio de que el arte, más allá de su valor estético, es una puerta abierta a la comprensión del mundo que nos rodea.
Una maravilla de colección de obras artísticas que ha atraído también el interés de distintos grupos de estudiantes de Patrimonio del CEPER Ignacio de Toledo de Antequera y que han sabido valorar en sus distintas visitas con su profesora Paz Alba, antes del cierre de la exposición el próximo 21 de marzo.




La exposición está panelada en diferentes espacios de los distintos Proyectos destacados de la Exposición
Libros de Artista (Curso 24/25)
Los alumnos de 1º de Bachillerato de Artes han creado libros de artista explorando sistemas visuales, verbales y gráficos. Estas obras invitan a la participación del lector, reflejando sus sensibilidades y pensamientos.
Testimonios para el Futuro
Siguiendo el legado de Francisco de Goya, los estudiantes de 1º de Bachillerato abordan problemáticas sociales y medioambientales como la guerra, el hambre, la desigualdad de género y la contaminación. A través del arte, expresan su compromiso con una sociedad más empática y consciente.
Catarsis
Una muestra colectiva que reúne obras de 28 estudiantes de 1º de Bachillerato, quienes, inspirados en el juego de cartas Dixit, exploraron diversas técnicas artísticas para plasmar su creatividad y visión personal.
Presepe Napolitano (Curso 24/25)
Los estudiantes de la asignatura de Volumen han creado figuras para el Belén del centro, empleando técnicas de modelado, anatomía y policromía. Estas piezas reflejan el trabajo de los estudiantes en la creación de figuras en terracota y ropajes diseñados por ellos mismos.
Historia de la Escultura
A lo largo del curso, los alumnos han trabajado en la recreación de obras escultóricas desde la prehistoria hasta las vanguardias del siglo XX. Este recorrido educativo incluye técnicas como modelado, vaciado, talla y escaneo 3D.
Busto de los Artistas Antequeranos
Los estudiantes han investigado sobre la escuela antequerana de escultura, creando bustos en barro como homenaje a artistas olvidados de la región.
Un Viaje por Italia
Este proyecto artístico y solidario permitió a los alumnos crear estampaciones digitales inspiradas en el patrimonio italiano. La venta de estas obras recaudó fondos para un curso de pintura en Florencia, donde los estudiantes profundizaron en el arte clásico italiano.
Prado y Tinta
Los alumnos de 1º de Bachillerato realizaron una investigación fotográfica sobre los dólmenes de Antequera, explorando esta identidad cultural mediante la fotografía documental y artística. Además, en la asignatura de Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas, crearon grabados al aguafuerte abordando temas como el patrimonio cultural y la mitología griega.
Stop Motion: El Arte de Dar Vida a lo Inanimado
Los alumnos de los últimos tres cursos han explorado la técnica de animación stop motion. A través de cortometrajes y proyectos personales, han dado vida a objetos y escenas, usando sus propios cuerpos o diversos materiales.
El Jardín del Siglo XXI: Una Visión Contemporánea del Bosco
Los estudiantes de 2º de Bachillerato han reinterpretado El jardín de las delicias de El Bosco con una visión moderna, fusionando simbolismo y crítica actual, conectando el pasado con el presente a través del arte.
Diálogos con el Pasado: Reinterpretando el Arte Clásico
En este proyecto, los alumnos de 2º de Bachillerato han actualizado obras clásicas de los grandes maestros, aportando una visión contemporánea que aborda temáticas actuales y demuestra la creatividad y reflexión crítica de los estudiantes.
Grabado al aguafuerte: Patrimonio, Cultura y Expresión artística
En la materia de Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas, los estudiantes han desarrollado una serie de grabados al aguafuerte, tratando temas como la Colegiata de Santa María de Antequera, la mitología griega, Archidona y el galgo. Su proyecto profundiza en el patrimonio cultural, empleando técnicas tradicionales para plasmar su creatividad.
A lo largo de estos 25 años, el Bachillerato de Artes del IES Pedro Espinosa ha demostrado ser un pilar esencial en la formación artística y humana de sus estudiantes. Esta exposición no solo resalta la creatividad y el talento de los jóvenes, sino que también subraya la importancia del arte en la educación y en la sociedad actual. Las diversas iniciativas presentadas reflejan la evolución de los estudiantes y su compromiso con un arte que no solo busca la belleza, sino también el compromiso social y cultural. ¡Una excelente manera de conmemorar un cuarto de siglo de esfuerzo y pasión por el arte!
