Jean-Patrick Connerade Será nombrado Académico en Antequera este 4 de junio: Ciencia y poesía se dan la mano

La Real Academia de Nobles Artes de Antequera acoge el ingreso de un académico excepcional, que fusiona el rigor de la física con la sensibilidad de la poesía.

El próximo miércoles 4 de junio a las 20:00 horas, la sede de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera se vestirá de solemnidad para acoger un acto de altura intelectual y simbólica. En sesión pública y solemne, será recibido como Académico de Honor el Excmo. Sr. D. Jean-Patrick Connerade, eminente físico y poeta francés, y actual presidente de la prestigiosa Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras (AESAL).

La ceremonia promete ser un cruce de caminos entre disciplinas que rara vez se encuentran con tanta naturalidad: la física cuántica y la poesía lírica. Connerade, que ha firmado parte de su obra literaria con el seudónimo de Chaunes, encarna como pocos la alianza entre ciencia y arte.

Su discurso de ingreso, titulado “La lección de nuestro pasado de europeos”, será una reflexión desde lo intelectual y lo humanista sobre el legado compartido del viejo continente, una mirada hacia el pasado con implicaciones profundas para nuestro presente común.

El acto contará con la laudatio a cargo del Ilmo. Sr. D. Antonio Alcaide García, Académico Numerario y Medalla de Honor del Instituto de Academias de Andalucía, así como con la intervención del Excmo. Sr. D. Francisco Javier Carrillo Montesinos, Académico Correspondiente de la Real Academia.

Jean-Patrick Connerade es un científico con alma de poeta que ha desarrollado una reconocida trayectoria científica en el College of Science Technology and Medicine de Londres, siendo Doctor por el Imperial College y profesor emérito de Física en la Universidad de Londres. Actualmente es también profesor honorario en la Universidad del Este de China, en Shanghái, e investigador visitante permanente en el Instituto de Física y Matemáticas de Wuhan. Sus más de 250 publicaciones científicas abarcan desde la óptica cuántica hasta la física de clúster, siendo su monografía Highly Excited Atoms (Cambridge University Press, 1988) una referencia clave en su campo.

Sin embargo, detrás del científico se esconde también un alma lírica. Bajo el nombre de Chaunes, Connerade ha publicado una prolífica obra poética y ha recibido galardones como el Premio José María de Heredia de la Académie Française, el Paul Verlaine de la Maison de Poésie de París, y el Grand Prix Victor Hugo de la Société des Poètes Français.

Entre sus títulos destacan La Furie Française, Le Paradis des Filles y Variations sur don Pedro d’Alfaroubeira, en los que se entretejen la ironía, la erudición y una particular sensibilidad por lo histórico y lo mítico.

Un reconocimiento merecido

El ingreso de Connerade en la Real Academia de Nobles Artes de Antequera no es solo un acto honorífico, sino también una señal de apertura a la interdisciplinariedad y a la dimensión internacional del pensamiento. Una figura que aúna el lenguaje de la luz y el del verso, el experimento y la metáfora, merece este espacio de acogida donde se valoran tanto el conocimiento como la belleza.

Puede seguir el acto a través del SALÓN DE ACTOS VIRTUAL, en los siguientes enlaces:

Página web de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera:
http://www.academiadeantequera.org/actos-virtuales.html

Canal YouTube de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera:
https://www.youtube.com/channel/UCBM1YFdyuKOAxIqyE8kIZzw

Facebook de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera:
https://www.facebook.com/RealAcademiadeAntequera