«¿Quién soy? Un cuento para reflexionar» (tercer libro de la trilogía) nos invita a explorar las complejidades de la inteligencia emocional de una manera única y transformadora. A través de las vivencias de sus entrañables personajes, la Doctora en Psicología Ángela de la Rosa teje un cuento fantástico, dirigido a un público adulto, que refleja las luces y sombras de la vida cotidiana.
«A lo largo de nuestra existencia vivimos momentos que nos marcan para siempre, ya sean positivos o negativos; aunque estos últimos son difíciles de olvidar. Con la ayuda del hada Autoestima y del amor, la princesa encontrará su destino, aunque tendrá que afrontar pruebas que solo ella debe superar.»
En este viaje, las realidades humanas se entrelazan con elementos mágicos y poéticos, creando un universo donde el aprendizaje emocional se convierte en una herramienta esencial para enfrentar los retos personales y colectivos. Cada historia, cargada de simbolismo y enseñanzas, invita al lector a reflexionar sobre su propio mundo interno, mientras se sumerge en aventuras llenas de misterio, crecimiento y autodescubrimiento.
Un cierre brillante y conmovedor para una trilogía que ha sabido fusionar la psicología, la literatura y la fantasía para iluminar los secretos del alma humana.

Ángela de la Rosa López nació en 1957 en São Paulo, Brasil. De padres españoles, regresó a España en 1966. Se licenció en Psicología en 1980. Realizó numerosos estudios e investigaciones, y obtuvo becas y premios, entre los cuales destaca el premio Reina Sofía en 1994. Leyó su tesis doctoral en Psicología en 1995 y, posteriormente, se especializó en psicología clínica. Siempre ha tenido como focos de interés el estudio de la mente y el cuerpo. Ha cursado varias especialidades, entre estas, la hipnosis clínica ericksoniana.
Su pasión por la autoprotección y la protección integral del ser humano la llevó al estudio y la práctica de las artes marciales tradicionales japonesas, y es miembro de la Shidoshikai (Asociación de Instructores de la Bujinkan Dojo) con el grado de cinturón negro 5º Dan. También ha realizado formaciones en Qi gong y taichí.
Ha impartido múltiples seminarios, a escala nacional e internacional, relacionados con el desarrollo personal, la psicopatología y la psicología clínica. En la actualidad, ejerce la psicología clínica y, al mismo tiempo, es miembro del equipo docente de CIFEACADEMIA, donde participa en proyectos nacionales e internacionales de investigación sobre las claves del desarrollo.
Es autora de los libros El Reino del Saber y sus secretos. Claves para el desarrollo personal, premiado en 2016 por el real e ilustre Colegio de Médicos de Sevilla y la Sociedad Sevillana de Médicos Escritores y Artistas Nicolás Monardes con la medalla de esta sociedad, y ha sido la primera persona no médico que recibe este homenaje; y Pensar no está demoda y los cuentos, cuentos son.
