En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Antequera ha incluido en su programa oficial un proyecto fotográfico que brilla por su originalidad, diversidad y mensaje de unidad.
Siete socias de AFA (Agrupación Fotográfica Antequerana) han trabajado juntas para presentar una exposición única: «Siete maneras de fotografiar la vida de la mujer», una reflexión visual que recoge la esencia de la experiencia femenina a través de distintas edades, países y culturas.
No saben los componentes de la Agrupación Fotográfica Antequerana lo que hemos echado de menos sus obras de arte en alguna pared, en este tiempo en el que nos hemos sentido huérfanos de uno de los actos culturales más interesantes que se celebraban en nuestra ciudad con ellos como protagonistas de ideas muy originales, abriendo cada mes una nueva exposición, y a cada cual mejor.
Después de unos meses difíciles, con su sede, la sala FIAP en la Casa de Cultura, cerrada por trabajos de renovación, que aún no han terminado. Afortunadamente y , aunque todavía no pueda ser en su sede, regresan a la pared con dos exposiciones en sendas salas: la exposición “Acordes” en la EMMA y ‘Mujeres, miradas y voz’ , en la Pinacoteca del edificio San Juan de Dios.
Este proyecto ‘ Mujeres, miradas y voz’ no solo es una muestra de talento creativo, sino también una exploración profunda sobre lo que significa ser mujer en diferentes contextos. A través de la fotografía, las autoras han logrado hacer una puesta en común de sus obras, agrupándolas en dúos acompañados de pequeños textos explicativos. Estas uniones fotográficas no solo muestran diferencias, sino también un sinfín de vivencias comunes, que las conectan a todas como mujeres.
El proceso de creación de este proyecto ha sido enriquecedor, permitiendo a las participantes analizar sus propias fotos y potenciar sus puntos fuertes, mientras desarrollaban nuevas habilidades técnicas y de edición. Asimismo, se ha dado espacio para aprender de otros proyectos inspiradores y compartir experiencias.
Nos cuentan las artistas que los objetivos de esta exposición son claros: Dar visibilidad a la mujer en sus múltiples facetas, celebrando tanto sus logros como sus luchas. Motivar a mujeres y jóvenes a explorar la fotografía, una pasión que une, inspira y divierte. Fomentar el asociacionismo, porque la colaboración entre mujeres nos enriquece como personas y como sociedad. Promover la cultura, acercando el arte a todos, independientemente de su edad o contexto.
A través de las imágenes de esta exposición, las autoras rinden también homenaje a las mujeres que les han allanado el camino, aquellas que han dado raíces y alas para el desarrollo personal y para las futuras generaciones. Como una reflexión visual que trasciende el simple arte, esta exposición se convierte en un acto de empoderamiento y reconocimiento.
Es una invitación a disfrutar y reflexionar sobre el arte creativo de la mirada femenina, un arte que no solo captura momentos, sino que también narra historias universales, compartidas por todas las mujeres del mundo. ¡Una ocasión perfecta para celebrar el Día de la Mujer de una manera visual, artística y profundamente significativa!

Durante el período de la exposición, las autoras estarán ofreciendo visitas guiadas, brindando una oportunidad única de adentrarse en el proceso creativo y en las historias detrás de cada imagen. Además, se han organizado programas especiales para Institutos a través del Centro de Información a la Mujer (CIM), con el objetivo de conectar a los jóvenes con el poder transformador de la fotografía y el arte.