200 ESCUELAS INFANTILES DE ANDALUCÍA ANALIZARÁN LOS RETOS DEL SECTOR DE LA EDUCACIÓN DE 0 A 3 AÑOS
La formación de las profesionales, principal objetivo, al igual que seguir poniendo en valor una etapa educativa vital para el desarrollo de los más pequeños y la conciliación laboral de las familias.
Se analizarán los cambios logrados en el decreto que regulará el sector, publicado el 7 de marzo de 2025 en BOJA, que garantiza la gratuidad de la plaza de niños de 2 a 3 años.
Más de 200 escuelas infantiles participarán en el V Congreso de Educación Infantil «Cambiando la mirada», organizado por Escuelas Infantiles Unidas en Antequera (Málaga) los días 15 y 16 de marzo de 2025. El evento tiene como principal objetivo mejorar la formación de los profesionales del sector, destacar la importancia de la etapa educativa de 0 a 3 años y promover la conciliación familiar y laboral.
Se debatirán los recientes cambios en el decreto que regula el sector, publicado el 7 de marzo de 2025, que incluye la gratuidad total de las plazas para niños de 2 a 3 años y una mayor estabilidad para los centros educativos. Además, se abordarán nuevas tendencias pedagógicas y didácticas en educación infantil, con ponencias y talleres prácticos para mejorar la calidad educativa.
Uno de los principales focos del congreso será la reciente reforma del decreto que regula la educación infantil en la región, publicada el 7 de marzo de 2025. Este cambio normativo garantiza la gratuidad total de las plazas para niños de 2 a 3 años sin tener en cuenta las rentas familiares, lo que marca un avance significativo para las familias andaluzas. Además, se asegura que los niños de 0 a 3 años continúen su ciclo educativo en escuelas infantiles adaptadas a sus necesidades, evitando su escolarización en centros de primaria, como ocurre en otras comunidades autónomas.

Maribel Uncala, presidenta de Escuelas Infantiles Unidas, destacó que este decreto refuerza el trabajo de la asociación y es un paso importante hacia la gratuidad universal, aunque aún queda un largo camino por recorrer para que esta medida se implemente por completo en los próximos años. Además, señaló la necesidad de actualizar el valor de las plazas escolares para hacer frente a los aumentos de los costos laborales y de suministros.
El congreso también servirá como plataforma para compartir y debatir nuevas tendencias pedagógicas y didácticas. Los organizadores han preparado un programa dinámico con ponencias y talleres interactivos que permitirán a los asistentes compartir experiencias y obtener conclusiones prácticas para aplicar en su labor diaria con los niños y sus familias. Los temas de los talleres incluirán desde la educación musical hasta la importancia de los cuidados en la educación infantil, pasando por el uso de la asamblea como herramienta pedagógica.

Escuelas Infantiles Unidas, fundada con el objetivo de mejorar la educación infantil en Andalucía, representa a más de 500 centros educativos y más de 27.000 plazas autorizadas para niños de 0 a 3 años. La organización trabaja en defensa de la educación infantil de calidad y la conciliación familiar, un aspecto esencial para muchas familias en la región.