Enmarcada en las actividades por el Día Internacional para la Promoción de la Salud de las Mujeres, la conferencia abordará el impacto de la alimentación en el bienestar emocional, de la mano del director de Salud Mental del Hospital de Antequera.
El próximo 15 de mayo tendrá lugar en Servicios Sociales una charla que promete ser uno de los momentos más destacados de la programación: ‘Lo que comemos, lo que sentimos: Alimentación y Bienestar Emocional’, a cargo del Dr. Andrés Fontalba Navas, director de Salud Mental del Hospital de Antequera y vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga.
Aunque no se han adelantado todos los contenidos que se tratarán en la charla del Dr. Fontalba, el título invita a reflexionar sobre la estrecha relación entre alimentación y salud mental, un campo que ha ganado cada vez más atención en los últimos años. ¿Cómo influye nuestra dieta en el estado de ánimo? ¿Pueden determinados hábitos alimentarios contribuir al desarrollo de ansiedad o depresión? ¿De qué manera nuestras emociones condicionan lo que elegimos comer?
Estas y otras preguntas serán probablemente abordadas desde una perspectiva rigurosa, pero cercana, de la mano de un profesional con amplia experiencia clínica y académica en salud mental. La combinación entre la visión médica y la sensibilidad hacia la dimensión emocional convierte a esta cita en una oportunidad única para quienes buscan comprender mejor cómo cuidar de su salud desde una mirada integral.
La entrada es libre hasta completar aforo, y se espera una buena acogida entre el público general, así como entre profesionales del ámbito sanitario y educativo. Esta charla, como el resto de actividades del programa, refleja el compromiso del Ayuntamiento y los Servicios Sociales de Antequera con la promoción de hábitos de vida saludables, especialmente entre las mujeres, que siguen siendo protagonistas fundamentales en el cuidado de la salud familiar y comunitaria.
La Responsable del Área de Equidad, María Sierras presentó el programa completo de actividades que cuenta con nuevas propuestas enfocadas a la salud integral de las mujeres, enmarcadas en el compromiso municipal con la equidad y la promoción del bienestar desde una perspectiva inclusiva y transformadora:

