Imagen de portada: Crédito Faro de Vigo | María Couso en el IV Foro de Educación en Auditorio Mar de Vigo / sept 2022
El Ayuntamiento de Antequera, a través del Área de Cultura, sigue promoviendo el pensamiento crítico entre los jóvenes con una nueva charla del proyecto ‘Antequera Piensa’. «Cerebro y Pantallas», será impartida por la pedagoga María Couso el 3 de marzo de 2025 a las 12:00h en la Biblioteca Municipal de San Zoilo.
El concejal José Manuel Medina ha explicado que esta actividad es parte de ‘Antequera Piensa’, un evento bienal que fomenta el diálogo juvenil. La charla tratará sobre el impacto de las pantallas en la concentración, memoria y bienestar emocional de los jóvenes, y proporcionará consejos para un uso saludable de la tecnología.
«Un foráneo en el paraíso» | Blog City atqmagazine
Manifiesto nítidamente mi entusiasmo por esta iniciativa que me parece muy acertada en materia de Educación y de Juventud, y que promueve el Área de Cultura del Ayuntamiento de Antequera desde octubre pasado (‘Antequera Piensa’) con esas interesantísimas jornadas -que se celebraron en la Colegiata de Santa María- de encuentro de los jóvenes con ponentes de relevante prestigio como José Carlos Ruiz y José Antonio Marina; Margot Rot; María Couso; Jon Sistiaga y David Trueba para fomentar el pensamiento crítico. Las jornadas tuvieron también otro valor añadido: estuvieron conducidas y moderadas por la célebre activista cultural Cristina Consuegra, participando también en alguna presentación la periodista antequerana Lorena Sánchez.
No solo fueron conferencias y diálogos, también incentivaron formas de participación en red virtual que permitieron enfoques y enganches en lenguaje joven que motivan a la reflexión para ser sujetos activos y protagonistas del presente y del futuro.

María Couso es un referente en Neuroeducación.
María Couso (Vigo, 1986) es pedagoga, maestra con máster en Psicopedagogía Clínica y Neuroeducación y una de las mayores divulgadoras del país sobre la importancia de los juegos de mesa para el desarrollo durante la infancia. Se dio a conocer en redes en 2017 con su perfil en Instagram PlayFunLearning, que cuenta con cientos de miles de seguidores, y desde 2019 ofrece formaciones al profesorado y a las familias de forma abierta por todo el territorio nacional con sus proyectos «Cerebro y juego» y «Cerebro y pantallas», entre otros, promoviendo el uso de juegos de mesa como herramienta de aprendizaje (ABJ) y reflexionando acerca del uso abusivo de la tecnología en la infancia y la adolescencia. Además ha prestado apoyo psicopedagógico en la llegada de niños adoptados procedentes de países como Etiopía, China o Rusia y ha trabajado con niños con dificultades de aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo. Es autora de los libros «Cerebro, infancia y juego«, y «Cerebro y pantallas».
Aunque estas charlas están dirigida principalmente a estudiantes de bachillerato, cualquier persona interesada podrá asistir. Medina también destacó la importancia de coordinar con los centros educativos de Antequera para asegurar la participación del alumnado.

El concejal José Manuel Medina Galeote ha presentado esta iniciativa, calificándola como un “satélite” dentro del marco de ‘Antequera Piensa’, evento bienal que fomenta el diálogo y la reflexión en la comunidad juvenil. Medina ha destacado la importancia de estas charlas intermedias que, entre una edición y otra del evento principal, buscan seguir nutriendo de conocimiento y debate a la juventud antequerana.