En portada: Ana Cebrián Sotomayor, Teniente de Alcalde y Concejal de Turismo, Comercio y Patrimonio Mundial | María Sierras Vegas , Concejal de Infancia, Familia, Mayores y Equidad
La Alcazaba de Antequera se convierte en un gran escape room familiar: cultura y diversión en un enclave histórico
El Ayuntamiento de Antequera ha puesto en marcha una novedosa actividad cultural y de ocio para celebrar el Día Internacional de la Familia: “Antequera Scape Room: El Enigma de la Alcazaba”. Se trata de una experiencia gratuita y dirigida a todos los públicos que podrá disfrutarse desde el 16 de mayo hasta el 31 de julio en uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad: la Alcazaba.
Organizada por las áreas municipales de Familia y Turismo, en colaboración con la Fundación Ciudades Medias, la iniciativa busca ofrecer una forma diferente de conocer el patrimonio histórico a través del juego, la participación y el trabajo en equipo. La concejal de Familia, María Sierras, ha destacado que esta propuesta “invita a las familias a compartir tiempo juntas de una forma divertida, educativa y distinta”, subrayando el valor de utilizar un entorno tan especial como la Alcazaba para esta experiencia.
Una aventura inmersiva en el corazón del patrimonio
Inspirado en los populares escape rooms, esta actividad reta a los participantes a resolver una serie de enigmas y desafíos en un tiempo limitado. La diferencia está en que esta vez no se trata de una sala cerrada o un espacio ficticio, sino de uno de los conjuntos monumentales más importantes del patrimonio andaluz.
Durante aproximadamente 75 minutos, las familias se verán envueltas en una historia ambientada en el pasado de la Alcazaba, resolviendo pistas que les permitirán avanzar por diferentes rincones del recinto, todo ello sin perder de vista el objetivo principal: aprender disfrutando.
Los escape rooms, una fórmula de ocio en auge, combinan narrativa, lógica y cooperación. Adaptados a entornos culturales, se han consolidado como una herramienta educativa eficaz, especialmente en actividades intergeneracionales.
Fechas, horarios y reservas
El “Enigma de la Alcazaba” se celebrará del 16 de mayo al 31 de julio. Durante la primera fase (hasta el 15 de junio), se podrá participar los viernes, sábados y domingos, con tres turnos disponibles cada día: 10:30, 12:30 y 16:00 horas. A partir del 16 de junio y hasta el final de julio, la actividad se ampliará a todos los días de la semana, de lunes a domingo, en horario de mañana (10:30 y 12:30).
Para participar es necesario realizar una inscripción previa llamando al teléfono 689 006 502 o escribiendo al correo antequera@ciudadesmedias.org.
Un privilegio cultural al alcance de todos
Desarrollar esta actividad en un recinto como la Alcazaba de Antequera representa un hito en la forma de acercar la historia a la ciudadanía. Este tipo de propuestas permiten que el público no solo contemple el patrimonio, sino que lo viva, lo recorra y lo sienta desde una experiencia dinámica.
Desde el consistorio se anima tanto a vecinos como a visitantes a sumarse a esta oportunidad única de disfrutar del patrimonio local de forma innovadora. “Es una manera de mirar a nuestra historia con ojos nuevos, reforzando los vínculos familiares y el conocimiento cultural”, concluyó la concejal María Sierras.
