‘Palabras de mujer’ | Homenaje a la Literatura femenina | 15 octubre en la Biblioteca Municipal San Zoilo

La Biblioteca Municipal de San Zoilo acogerá la actividad Lectura: ‘Palabras de Mujer‘, un encuentro literario en el que se rendirá homenaje a las escritoras, con lecturas de textos propios y de autoras reconocidas, acompañadas de música en directo. Se conmemora así el Día Internacional de las Escritoras.

A veces, las palabras no solo se escriben, se convierten en refugio y en espejo. El próximo 15 de octubre, la Biblioteca Municipal de San Zoilo abrirá sus puertas no solo a la lectura, sino al reconocimiento íntimo y necesario de esas voces que, desde la escritura, han tejido otras formas de estar en el mundo: las voces de las mujeres.

“Lectura: Palabras de Mujer” no es solo un acto literario. Es un gesto de memoria, una invitación a mirar la literatura femenina no desde la excepción, sino desde la herencia. Organizado por el Ayuntamiento de Antequera, a través de las áreas de Familia y Equidad y también la de Cultura, este encuentro pretende rendir homenaje a las escritoras de todos los tiempos, las célebres y las invisibles, las que escribieron con tinta y las que lo hicieron con silencios.

A las seis de la tarde, San Zoilo se llenará de relatos, propios y ajenos, leídos por quienes han encontrado en la palabra una forma de escribir y de celebrar sus lecturas. El acto contará con la participación del Centro de Participación Activa de Antequera, el club de lectura del CEPER Ignacio de Toledo, el Taller Antequerano de Escritura Creativa, y las autoras invitadas Loli Carmona y Teresa Pérez del Pino.
Entre las personas participantes pertenecientes a alguna de las entidades citadas estarán José Berrocal, Reyes García, Victoria Iglesias, Lola Gallego, Paqui Casado, MªTeresa Cabrera, Ana Cecilia Monteza, Milagros Montenegro, Inma Puche, Araceli Ruiz, Herminia Moreno, Rosa Arjona, MªTeresa Becerra, Remedios Fernández, Carmen Parejo y Antonio Vera.
La música, ese otro lenguaje que también conmueve, correrá a cargo del grupo Pulso y Púa de la Sociedad Excursionista Antequerana ( José Luis López y Juan A. Soriano en las guitarras y Pepe Bracho, al laúd).

No se trata únicamente de leer. Se trata de reconocer. “Será una oportunidad para disfrutar del valor de la palabra y seguir reconociendo el papel esencial de las mujeres en la creación literaria”, subrayó en la presentación a los medios de comunicación, María Sierras, concejal de Familia y Equidad. Porque en cada texto compartido, en cada voz que se alza, hay también un acto de justicia poética.

El concejal de Cultura, José Medina Galeote, lo expresa con claridad: “Los mayores también hacen cultura, y verlos disfrutar con actividades como esta es mirarnos en un espejo que nos proyecta al futuro. Porque la literatura también es eso: un hilo que une generaciones, una llama que pasa de mano en mano, encendiendo conciencias».

La entrada es libre, como deben serlo siempre las palabras. Antequera, una vez más, se reafirma como territorio de cultura, igualdad y memoria. Y este octubre, en su biblioteca, las mujeres tomarán la palabra. Escuchémoslas.