Otro éxito del Teatro antequerano, esta vez en el Festival de Cabra (Córdoba)

Se celebra en Cabra, que es otro de los pueblos mágicos de España, el XII Festival de Teatro Educativo ( 31 marzo a 4 abril) que ya está consolidado en la sociedad andaluza y en la comunidad educativa como «un referente de creatividad, de aprendizaje, de igualdad y de participación»

Allí fueron invitados para abrir el Festival el pasado 31 de marzo, por su buen hacer teatral y por el profundo mensaje de su obra “Criaturitas de Dios” (Metafisi-clowns), uno de los grupos de la Escuela Municipal de Teatro de Antequera (EMUTE) concretamente el que componen:

¿Quiénes somos, de dónde venimos, adónde vamos? ¿Estamos solos en la galaxia o acompañados?

Estos divertidos payasos, que sólo quieren jugar, nos traen la respuesta a todas nuestras dudas existenciales, o no. Amor, poder, religión, amistad, la vida y la muerte, todo tratado con el humor blanco de estas criaturitas teatrales:

Cucharilla Juan Antonio López Rama
Guasón Juan Francisco Abad Rodríguez
Fresquillo Paula Ramírez
Piñoña Raquel Casco Manzanares
Faemina Isabel Pérez Amores
Cristalina María Córdoba
Canilla Marina Pérez Muñoz
Rosabella Mercedes Montilla Cuesta
Star Lidia Casado García
Mariquita Cecilia Sánchez Quintana
Vitamina Ana Muñoz Aguilera
Chatoncita María Jesús Ruiz Delgado
Concéntrica Pilar Ruiz Muñoz
(En la foto no aparecen Pachacha – Esperanza Aguilar, ni Fresquillo original – José González,
ni Wendolina-OliviaColasanti que también son miembros del grupo y al no poder asistir, sus papeles fueron cubiertos en un cameo de lujo por Marina Pérez y por el propio Paula Ramírez).

De esto trata la obra:
Un grupo de payasos tienen conversaciones sobre la vida, la muerte, la religión, el sexo, la amistad, desde una mirada ingenua, pero a la vez muy reveladora del sentido primario y básico de las cosas que nos preocupan.

Y con esa mirada ingenua y mucho humor, abordaron cuestiones que normalmente nos resultarían incómodas o difíciles de tratar. Sus diálogos, llenos de risas y situaciones absurdas, se fueron tornando cada vez más reveladores, para dejar entrever una visión cruda y sincera sobre lo que realmente importa en la vida.
A pesar de la ligereza con la que pudiera pensarse que se tratan estos temas, la obra invitó a reflexionar sobre la naturaleza humana desde un punto de vista básico, casi primordial.

Este magnífico grupo de «payasos circustanciales», componentes de uno de los grupos de la EMUTE de Antequera , muy bien dirigidos por el genial Paula Ramírez, lograron tocar fibras sensibles en los cuatrocientos y pico espectadores que pudieron acercarse a la representación.

«Su actuación llegó al público asistente transmitiendo con mucha habilidad textual y gestual (muy bien aprendido en la Escuela ) la importancia de ver el mundo con ojos frescos, sin las cargas que las convenciones sociales y culturales imponen. El humor y esa entrañable chispa de humanidad que este grupo (amateur en vocación, profesional en arte interpretativo) sabe transmitir se convirtió en una herramienta poderosa para desvelar las contradicciones y las verdades universales que todos compartimos, incluso en medio del caos y la confusión de la existencia».
Wilford Langing- corresponsal atqmagazine en Cabra

Yo ya estoy impaciente deseando poder ver esta obra y a este grupo en nuestra ciudad. | ChLL

Así ensayan:


Se divierten como niños, porque saben que contagian al público su felicidad | Eso tiene también el Teatro: mucha generosidad.


Y, por fin, un momentito antes de salir al escenario:

Imagen: Wilford Langing – corresponsal atqmagazine en Cabra

Para terminar, saben hacer cohesión de grupo con unas bien merecidas tapitas. ( No sé si otros grupos en España suelen verse en ámbitos diferentes, pero Antequera y este grupo especialmente consagra esos momentos de convivencia salerosa):