Encantamiento en la Biblioteca Municipal San Zoilo | Así fue ‘Versar II’

Imagen de portada: cedida por Ana Navarro

«Un foráneo en el paraíso » | ChL para atqmagazine

‘Versar II’: cuando la poesía y la palabra encontraron su casa en San Zoilo. El pasado jueves 22 de mayo, el antiguo claustro del convento de los Franciscanos Observantes —hoy Biblioteca Municipal de San Zoilo— se transformó en algo más que un escenario.

¡Fue emocionante!. ¡Qué finura… , qué elegancia!. ¡Fue precioso!.

Más que un acto cultural, fue una respiración compartida entre piedra, voz y memoria.
Las actrices bordaron con alma cada gesto, y el claustro les susurró el tempo. Ese antiguo corazón de «San Zoilo» —silente tantas veces— volvió a latir con fuerza porque han sabido intuir su pulso, despertarlo, devolverle el don de ser escenario, no solo de belleza, también de vida.

Versar II no fue un espectáculo. Fue una experiencia. Una caricia. Una vivencia compartida entre quienes hablaban y quienes escuchábamos. Poesía que se recitaba, que se cantaba, que se movía. Palabra viva, con cuerpo, con voz, con temblor.

Con una delicadeza intimista y una originalidad de escenas, Olga Montemayor, Irene Ruiz y Andrea Navas supieron tejer un hilo invisible entre versos y silencios, entre música y gesto, entre emoción y belleza. Cada fragmento poético, cada movimiento escénico, cada acorde, formó parte de una ceremonia delicada, como si la poesía se descalzara para entrar en casa.

No interpretaban, susurraban, habitaban con palabras cada gesto. Nos emocionaron sin estridencias, con la hondura de quien respeta el silencio y lo convierte en parte del verso.

Voz en vivo | corto cedido por A. Madrona.


Escuchamos versiones de poetas y cantautores pero fue como si nos hablaran desde dentro, como si cada poema hubiera sido escrito para ese preciso instante, en ese lugar exacto, bajo esa luz del atardecer con techo de cigüeñas sobrevolando la espadaña y sus campanas, a cielo abierto y entre esas paredes centenarias que alguna vez guardaron silencio conventual… y ahora vibran con la palabra.

El repertorio —intenso, hermoso y atemporal— incluyó textos de grandes voces de la poesía universal en un guiño también al 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado que será en julio.
Pablo Neruda, Rafael Alberti, Alfonsina Storni, Antonio Machado, Joan Manuel Serrat, San Juan de la Cruz, Luis Eduardo Aute, Félix Luna, Lucía Carmen de la Trinidad y Roy Borland.

Voz en vivo. | Corto cedido por A.Madrona

Cada poema y cada acorde que nos trajeron Olga Montemayor, Irene Ruiz y Andrea Navas es un puente entre el alma de quien escribió y el corazón de quienes tuvimos la felicidad de escucharlos.

Fue también un canto a lo nuestro. A Antequera. Porque casi todo el equipo creativo es de aquí. Y eso se notó. No solo en el talento, sino en el cariño con el que fue construido cada detalle. En la verdad con la que fue entregado.

Paco Peramos, a las teclas del sonido, también puso su alma y su entrega para que cada acorde y cada voz entrara bien y en el momento justo.

En estos tiempos en los que todo corre, todo grita, todo se acelera, vivir algo así fue una suerte de milagro. Una pausa necesaria. Un recordatorio de que la belleza existe. De que la poesía sigue viva. De que la palabra, dicha con amor, aún tiene el poder de estremecer.

Sí. ¡Fue emocionante. Fue íntimo. Fue puro arte!.


Y muchos de nosotros salimos de allí un poco más en paz, un poco más despiertos, un poco más humanos. Un poco más felices…

Algunas imágenes.

Foto en crudo para documentar (sin editar) | «robada» a Ana Navarro .

VERSAR II Antequera 2025 | Voz en vivo. / corto cedido por Francisco Espinosa

Sin tu latido | Corto cedido por Roberto Cuevas.

Imagen cedida por Francisco Espinosa

Imagen cedida por Francisco Espinosa

Imagen cedida por Francisco Espinosa

Imagen cedida por Francisco Espinosa

Imagen cedida por Francisco Espinosa

Imagen cedida por Francisco Espinosa

Actrices y organizador agradecieron al público su asistencia y su acogimiento | Ya desde media hora antes el aforo estaba lleno. | Imagen cedida por Francisco Espinosa

Saber más sobre Olga Montemayor, Irene Ruiz y Andrea Navas