Cuando Manolo Rodríguez cuenta, encanta | ‘El Efebo viajero’

«Un foráneo en el paraíso» | Blog City atqmagazine

El pasado día 26 de marzo, tuvimos la suerte de asistir a una charla impartida por Manuel Rodríguez García el Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA), a petición de la sección de Patrimonio del CEPER ‘Ignacio de Toledo’.

Cuando él imparte charlas suele abrir las puertas también a otros interesados en sus temas, por lo que el público en general puede aprovecharse también de este lujo informativo.

En el Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA), los antequeranos y los visitantes que acceden a la sala IV tienen el privilegio de admirar una de las joyas escultóricas más significativas de la Historia del Arte: el Efebo de Antequera. Esta obra es uno de los bronces más destacados y bellos del mundo romano en la Península y Europa, no solo es un tesoro para los amantes del arte, sino que también representa una parte fundamental de la identidad cultural y del patrimonio de Antequera.

La jefa de Estudios del CEPER de Antequera y profesora de Patrimonio, Mary Paz Alba,
agradeciendo a Manolo Rodríguez su riqueza informativa y su detalle de divulgación.


El propio Manuel Rodríguez re-agradeció el conocimiento sobre esta obra excepcional al esfuerzo de campo y académico de destacadas figuras como Manuel Romero Pérez, Pedro Rodríguez Oliva y Antonio García Bellido. «Gracias a su labor, hoy podemos comprender la importancia histórica de este efebo, su contexto y su legado».

Después de asistir a esta charla tan atractiva, soy yo ahora quien también agradece ese legado como punto de partida que permitió a Manolo Rodríguez el posterior trabajo de ampliar y extender la investigación histórica a otros puntos, con los que él aporta aún mayor sabiduría sobre el tema, indagando respuestas a preguntas que los estudiosos y los ciudadanos de a pie podemos hacernos sobre el Efebo.

Las investigaciones rigurosas que este prestigioso historiador ha realizado, han llevado a la publicación en su blog Antequera, Pinceladas de Manolo Rodríguez de dos interesantísimos trabajos sobre esta pieza icónica de nuestra ciudad, ‘El Efebo de Antequera. Los bronces romanos y originales griegos semejantes’ yNuestro Efebo viajero’ . Ambos trabajos suponen un auténtico lujo informativo que Manolo Rodríguez pone a disposición de los ávidos de saber, y lo hace «gratis et amore», como todo lo que investiga.

Al final de la reseña, enlace directo a estos trabajos citados


Si «bucear» (quien haya estado en un Archivo, sabe que este término es bastante apropiado) en la información bibliográfica histórica y documental previa, no es nada fácil; completarla con nuevos caminos de investigación en fuentes documentales de referencia de distintas partes del mundo y reunirla con rigor científico en compendios legibles para difusión pública, supone un regalo mayor que -de forma altruista- Manuel Rodríguez nos hace con sus charlas y publicaciones en abierto.

A través de su blog -accesible y gratuito- suele poner a disposición de lectores interesados sus investigaciones, conocimientos y descubrimientos en su aplaudido Antequera, Pinceladas de Manolo Rodríguez , un canal que tiene cientos de miles de visitas de personas del mundo entero atraídos por rigor de tratamiento de los distintos temas que sugiere el nombre y la historia de Antequera.

Subrayo que el hecho de que, mediante charlas cautivadoras, y a través de su canal virtual, este historiador ofrezca su trabajo de manera tan accesible, no solo demuestra una actitud profundamente generosa, sino también un compromiso con la educación y con la preservación de la memoria histórica de Antequera.

Su capacidad para contextualizar el arte y la historia de Antequera de forma clara, didáctica y accesible no solo enriquece a los especialistas, sino que también permite que los no expertos nos adentremos en la rica herencia cultural de esta ciudad (a la que yo llamo Antequera Paradise).
Trasladar sus profundos conocimientos de forma comprensible para cualquier público demuestra su verdadera entrega generosa a la difusión del conocimiento y al fortalecimiento de la identidad cultural de Antequera.

Como se podía esperar viniendo de él, la charla fue interesante, cautivadora, dinámica, atractiva,… inspiradora y todas las virtudes que pueden venir de un enamorado de su ciudad y de su historia.

Enlaces a sus dos trabajos de investigación citados, que son base nutriente de su charla:

EL EFEBO DE ANTEQUERA. LOS BRONCES ROMANOS Y ORIGINALES GRIEGOS SEMEJANTES. | ANTEQUERA,PINCELADAS de MANOLO RODRÍGUEZ

NUESTRO EFEBO VIAJERO. | ANTEQUERA,PINCELADAS de MANOLO RODRÍGUEZ